Más de 80 estudiantes y una veintena de docentes de las carreras de Kinesiología, Enfermería y Medicina atendieron a corredores de la competencia.
Cerca de 250 estudiantes trabajarán la próxima semana en desarrollar intervenciones urbanas en una de las ciclovías que atraviesa Temuco, a través de trabajos murales.
Los estudiantes que ingresaron a una de las tres ingenierías de nuestra sede se encuentran trabajando en el programa Mate+, que busca nivelar los conocimientos de matemáticas durante el primer semestre. Jorge Retamal, director regional U. Mayor, entregó conceptos claves para cursar las carreras enmarcadas en el área.
En base a una encuesta aplicada en la versión 2017 – y que se repetirá este año- se determinó que la mayor parte de los hábitos riesgosos corresponden a corredores de 5k, entre los cuales hay un 16% de fumadores. La maratón se realiza este domingo 18 de marzo.
El 1 de marzo será la bienvenida oficial a los más de 600 nuevos estudiantes que ingresan este año a la sede Temuco.
- ADMISIÓN// Mate+, la herramienta de seguimiento para los alumnos de primer semestre de ingeniería
- ADMISIÓN// Arquitectura: la vanguardia y sustentabilidad como sello
- ACREDITACIÓN//Kinesiología U. Mayor recibe 6 años de acreditación y logra récord entre ues. privadas
- INVESTIGACIÓN//Automovilistas temuquenses se muestran favorables a construcción de autopista urbana para superar congestión