En una actividad, en donde se invitó a médicos veterinarios de Temuco, se presentó este nuevo equipo que además de apoyar la formación de profesionales de excelencia, permitirá diagnosticar enfermedades, como úlceras, cuadros inflamatorios crónicos y neoplasias digestivas, y retirar cuerpos extraños de caninos y felinos.
Se trata de “Innovación Empresarial Mujer Re Emprende”, iniciativa del Gobierno Regional de La Araucanía y su Consejo Regional, que a través de Territorio Mayor entregará apoyo a la inversión, además de asesorías, capacitaciones y acompañamiento constante, a más de mil 700 futuras beneficiadas.
El Centro Nansen y las universidades de La Araucanía —incluida la Universidad Mayor sede Temuco—, realizaron una nueva ronda de talleres convocando a un centenar de representantes del mundo académico, social, dirigencial, productivo, mapuche y no mapuche.
“Un espacio de diálogo puede abordar asimetrías y crear un espacio seguro, donde las personas con menos poder pueden contar las cosas que necesitan decir. El diálogo es una oportunidad para democratizar la interacción humana”, dice Alfredo Zamudio, Director de la misión del Centro Nansen en Chile.
En un encuentro desarrollado de manera híbrida, que reunió a autoridades universitarias y miembros del comité de ambas sedes, su presidenta, Natalia Chahin, dio a conocer el trabajo realizado el año recién pasado, que destacó por el aumento de proyectos evaluados.
Se trata de un sendero ecológico-cultural de 702 metros lineales y tres miradores en altura, ubicado en el humedal de Monkul, declarado como sitio Ramsar, en la costa de La Araucanía.
- Universidades de La Araucanía trabajarán en red para mejorar y fortalecer la educación pública escolar
- Territorio Mayor abre postulaciones para formar a 200 líderes ambientales en La Araucanía
- Fundación Ligwen y U. Mayor lideran programa de fortalecimiento digital para mujeres lafkenche
- Ministra del Medio Ambiente lideró ceremonia de Recambio de Calefactores realizada en la Universidad Mayor