
El Centro Nansen congregó a representantes del mundo académico, social, dirigencial, productivo, mapuche y no mapuche, a reunirse en torno al segundo taller que realiza de forma presencial en La Araucanía.
A raíz del alto porcentaje de estudiantes vacunados (98% con esquema completo) y el creciente desarrollo de actividades prácticas durante este semestre, las autoridades informaron de esta meta para el próximo año. "Hoy el 40% de los estudiantes de Santiago y el 64% de los de Temuco ha contado con al menos una clase en formato presencial”, detalla el Rector, Rubén Covarrubias.
La actividad es parte del “Programa de difusión tecnológica sobre uso eficiente del agua en sistemas de Agua Potable Rural”, ejecutado por Territorio Mayor gracias al Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional. “Dimos a conocer el trabajo desarrollado hasta ahora, como obras de infraestructura verde y gris, y la necesidad de replantear algunas políticas públicas sectoriales”, señala Erika Alvarez, directora de este Centro Tecnológico de la sede Temuco.
El dispositivo entrega atención en línea a pacientes, de entre 18 a 59 años, de acuerdo a las necesidades que tengan en distintos ejes, tales como: autocuidado, trabajo o educación, tiempo libre, rutina diaria, participación social, entorno y familia. “Para nosotros ha sido muy importante este nuevo programa, ya que podemos generar procesos con responsabilidad social, entrega y entusiasmo en los usuarios”, dice la directora de carrera, Soledad Henríquez.