La carrera además es la única perteneciente a una universidad privada con esta cantidad de años de validación, lo que confirma el desarrollo y la calidad de su proceso formativo. El director de carrera en la sede Temuco, Alexis Soto, señaló que “este es un gran logro, que representa el trabajo y el mejoramiento continuo que hemos tenido”.
La renovación del vínculo, que data de 2006, fue oficializado por el vicerrector regional, Gonzalo Verdugo, y el alcalde de la comuna, César Sepúlveda, quienes destacaron la contribución que esta alianza entrega a la comunidad imperialina y su rol en la formación de profesionales con un fuerte compromiso social y pertinencia cultural.
A las 14.00 horas de este sábado 28, comenzará la muestra de patrimonio gastronómico y artesanal intercultural: “Patrimonios sin Fronteras”, con expositores de distintos países y abierta a todo público. El evento es organizado en conjunto con la dirección regional del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural.
Se trató de los vicerrectores, Dr. Nicolás Ocaranza y Dr. Andrés Gomberoff, y de los decanos Paula Vizoso, Susana Eyheramendy y Esteban Calvo, quienes se reunieron con directores de carrera, directores docentes y directores de postgrado del Campus Alemania. Asimismo, los vicerrectores reafirmaron el compromiso institucional con el arte y la cultura de la Región.
En su decimosexta versión participarán reconocidos profesionales del Derecho y las Ciencias Políticas, además de integrantes de la Convención Constitucional, con el fin de generar un espacio de diálogo, análisis y reflexión sobre un proceso histórico para Chile. Quienes deseen conectarse podrán hacerlo este 24 y 31 de mayo, a las 18.00 horas.
- Estudiantes de Enfermería realizaron operativo de salud en el sector Feria Pinto de Temuco
- Con evento satélite en la sede Temuco dieron el vamos al Digital Global Summit en La Araucanía
- Odontología de la sede Temuco suma equipo de vanguardia a especialización en Implantología
- Territorio Mayor presenta programa con alternativas para enfrentar la crisis hídrica