Actividad educativa reunió a estudiantes de las carreras de Enfermería, Medicina y Tecnología Médica, quienes informaron a la comunidad del Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis (PROCET), dependiente de la seremi de Salud de la Región de La Araucanía.
Futuros fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales de la sede Temuco realizaron una intervención en los Domos para el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y, en ese marco, este sábado, de 09.00 a 17.00 horas, se llevará a cabo la II Jornada de la Aceptación de la Condición del Espectro Autista, para construir una sociedad más inclusiva.
Desde marzo los futuros profesionales podrán inscribirse en esta Federación Internacional que busca formar agentes de cambio para la salud local y global, conscientes de las problemáticas actuales con un enfoque más humano y comunitario. En total son seis comités permanentes que trabajan de manera conjunta.
Se trata de Camila “Pato” Torres, Alicia Fernández, Catalina Serón y Catalina Sanzana de Animación Digital, quienes obtuvieron financiamiento para realizar una nueva versión del cortometraje “Consuelo”, el cual desarrollaron originalmente como parte de su formación académica en 2022, sumando así un logro inédito para su carrera.
Medicina Veterinaria, Enfermería y Odontología fueron las primeras carreras en tener sus encuentros de nuevos estudiantes en la sede regional. Este viernes 1 de marzo lo harán las 16 carreras restantes de la sede. El jueves 7 de marzo es la Bienvenida Institucional.
- Conoce las claves del proceso de Matrícula 2024 en la U. Mayor
- Estudiantes de Animación Digital realizaron estreno de sus cortometrajes en Temuco
- Emprendimiento de estudiantes de Temuco fue premiado en Desafío Tecnocreativo
- Estudiantes de Temuco fueron destacados en Ceremonia de Reconocimiento al Rendimiento Académico