Cinco generaciones convergen en el primer mural de Animación Digital de la sede Temuco

Ignacio Paredes, de tercer año, plasmó un personaje por promoción en el cuarto piso del edificio Coihue. “La finalidad no es solo dejar una marca personal, sino un incentivo a las siguientes generaciones de seguir realizando esta práctica”, sostuvo.
“La caminata” es el nombre del primer mural de Animación Digital de la Universidad Mayor sede Temuco, lienzo que recibe a quienes llegan hasta el cuarto piso del edificio Coihue del Campus Alemania y que plasma a cinco generaciones de estudiantes.
Hatsune Miku, Sans The Skeleton, Garfield, Betty Boop y una “rata de laboratorio” ―creación propia de la primera generación de animadores digitales de la sede Temuco― representan a primer, segundo, tercer, cuarto y quinto año, respectivamente.
El artista detrás de esta obra es Ignacio Paredes, estudiante de tercero, quien venía madurando la idea desde el primer año, la cual se materializó este 2025 gracias al apoyo de la Dirección Regional de Estudiantes y Vida Universitaria.
“Noté que hacía falta algo que nos identificara. Cuando entré a la sala 401 me percaté que las generaciones más grandes llenaban el muro de dibujos recortados, pegatinas y stickers formando doodles, expresando sus gustos y estilos de arte. Por eso opté por pintar el mural en esos pasillos con muros blancos pálidos como si fuesen lienzos sin tocar”, recuerda.
Para ello, durante el año pasado, se realizaron encuestas por cada generación, para elegir qué personaje las representaría.
“En un principio quería demostrar mi estilo de arte, hacerme notar entre la carrera. Pero, terminó transformándose de un proyecto personal a uno grupal, donde la intención del mural terminó siendo demostrar que en equipo se pueden realizar buenos trabajos”, precisa.
Asimismo, revela que “como primera intención este mural es en honor a mi madre, quien me enseñó a dibujar desde pequeño y es mi manera de agradecerle todo lo que he aprendido”.
Y ese agradecimiento lo extiende a sus compañeras, Antonella Rehl y Catalina Ocampo, y a Camila Valenzuela, directora de la carrera, y Carlos Laporte, académico de Animación Digital, además de Carolina Lagos, coordinadora de Vida Estudiantil de la sede Temuco.
“La finalidad del mural no es solo dejar una marca personal, sino un incentivo a las siguientes generaciones de seguir realizando esta práctica”, concluye el futuro profesional.