Estudiar y conocer otras culturas: existen 343 convenios para realizar un intercambio
La Dirección de Relaciones Internacionales posee alianzas en 48 países y en toda nuestra historia ya son más de 10.000 estudiantes los que han vivido una experiencia en el extranjero. Sigue la cuenta en IG @rrii_umayor.
Mientras están cursando sus estudios de pregrado, muchos estudiantes optan por cumplir el sueño de vivir una experiencia de intercambio académico en el extranjero. Por ello, en la U. Mayor existen diferentes alternativas para concretar ese anhelo y viajar a complementar los estudios fuera de Chile.
Actualmente, la Universidad cuenta con 343 convenios en 48 países, siendo algunas de las más destacadas la Ludwig-Maximilians-Universität München de Alemania; la Universidad de Corea, ubicada en Corea del Sur; la Universidad Erasmus de Rotterdam, en Países Bajos; la Universitat Autónoma de Barcelona en España y la Universidad Nacional Autónoma de México.
En todas ellas, estudiantes de las sedes Santiago y Temuco han complementado sus estudios en carreras como medicina, biotecnología, derecho, diseño, arquitectura, ingeniería civil y psicología, entre otras.
Durante el año hay dos procesos regulares de postulación para los intercambios: uno es en marzo y abril y el otro en agosto y septiembre.
Álvaro Gómez, coordinador de Internacionalización y Proyectos Específicos, cierra diciendo: “Dentro de las ventajas de realizar un intercambio están el vivir la experiencia cultural y académica, el deseo de perfeccionar y aprender idiomas, así como agregar valor a la formación académica como futuros profesionales que se insertarán dentro del competitivo mercado laboral teniendo en cuenta elementos diferenciadores como el desarrollo de habilidades interpersonales en equipos de trabajo y proyectos multiculturales”.
Para mayores informaciones, visita el sitio web de la Dirección de Relaciones Internacionales AQUI.