Se trata de “El principio de subsidiariedad: equilibrio entre lo público y lo privado” del alumni Eduardo Lara Aguayo, quien analiza la relación entre el Estado y las personas en medio del debate constitucional que continúa en Chile.
Las actrices Andrea Richards y Gisela Buscaglione, egresadas de la Universidad Mayor sede Temuco, materializaron la idea de una escuela de formación especializada itinerante en 2015. Hoy, tras inaugurar su primer espacio físico en La Araucanía hace poco más de un año, buscan aportar a la dinamización del sector generando espacios para el desarrollo de las artes escénicas, desde el Biobío a Magallanes.
“El principio de subsidiariedad: equilibrio entre lo público y lo privado” es el nombre de la ópera prima del abogado y magíster en Derecho Público de la Universidad Mayor sede Temuco, Eduardo Lara Aguayo, quien analiza la relación entre el Estado y las personas en 102 páginas publicadas por Editorial de Derecho.
Se trata de Cristina Melo, quien egresó el año 2013 de la carrera de Derecho de la sede Temuco y que gracias a su forma y estilo de entregar información legal suma más de medio millón de seguidores entre Instagram y Tik Tok. Además, dirige su propio estudio jurídico en Santiago.
La exalumna de la Escuela de Derecho de la sede Temuco tiene una amplia experiencia en el sector público, incluyendo su paso como directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda en el último periodo del gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera.
- Conoce a Eric Navarrete, entrenador de la sede Temuco y árbitro de la Liga Nacional de Básquetbol
- Abogado de la Universidad Mayor es el nuevo alcalde de Temuco
- NOMBRAMIENTO//Alumni U. Mayor asumió como nueva directora nacional (s) del Sename
- AUTORIDAD//Alumni Luis Prieto Epuyao es el nuevo seremi de Justicia y DD.HH. de la Región de Aysén