Umayor.cl
×
Agosto 18, 2025
Conoce cuáles son y cómo prevenir las enfermedades de la vesícula biliar

Conoce cuáles son y cómo prevenir las enfermedades de la vesícula biliar

El Dr. Leandro Contreras, docente cirujano de Medicina de la Universidad Mayor sede Temuco, explica que la colelitiasis , presencia de cálculos, es una de las más comunes en Chile. Disminuir el consumo de grasas, lácteos y algunos pescados, sería una forma de prevenirla, pero es hereditaria y común en mujeres mayores de 40 años.

Invitan a webinar sobre estimulación del lenguaje y comunicación en el hogar

Invitan a webinar sobre estimulación del lenguaje y comunicación en el hogar

En una nueva charla de la Universidad Mayor, Manuel Sandoval, académico de Fonoaudiología de la sede Temuco, analizará los conceptos de habla, lenguaje y comunicación y las habilidades que los niños deberían desarrollar en torno a ellos. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente LINK.

Salud mental será protagonista de nuevo webinar de la sede Temuco

Salud mental será protagonista de nuevo webinar de la sede Temuco

La académica de Psicología de la Universidad Mayor, Natalia Belmar, dirigirá la charla: “Depresión estacional de invierno: Cómo reconocer y enfrentar este trastorno anímico”, en donde abordará factores de riesgo y algunas acciones importantes para su abordaje. La cita es para este miércoles 14 de julio, a las 12.30 horas, previa inscripción en el siguiente LINK.

Ansiedad en niñas y niños: ¿Cuándo consultar con un especialista?

Ansiedad en niñas y niños: ¿Cuándo consultar con un especialista?

La académica de Psicología de la Universidad Mayor sede Temuco, Paola Mandujano, dice que hay que prestar atención cuando, de manera frecuente y sostenida en el tiempo, “hay miedo intenso e incontrolable, irritabilidad y comportamientos de evitación y quejas somáticas como dolor de estómago o cabeza sin explicación médica, entre otras reacciones”.

Embarazo en pandemia: Qué cuidados deben tener las personas gestantes

Embarazo en pandemia: Qué cuidados deben tener las personas gestantes

Según indican las docentes de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Mayor sede Temuco, Claudia Torres y Bernardita Sepúlveda, este grupo es más vulnerable a padecer cuadros graves provocados por el virus. Es por ello que, en el contexto actual, se deben reforzar las medidas vigentes para evitar el contagio.