Se trata de Miguel Catalán, quien, en su primera incursión en un evento de esta envergadura, participó en las pruebas de slalom y slalom gigante. “Estoy contento, mi participación fue buena respecto a los objetivos que nos habíamos planteado con mi entrenador, ahora sabemos en qué debemos trabajar para llegar de mejor manera a Milán-Cortina d’Ampezzo 2026”, señala el futuro tecnólogo médico de la Universidad Mayor.
Respetando los protocolos sanitarios, este 2022 los estudiantes de la sede regional podrán reencontrarse en los gimnasios y espacios habilitados para la práctica deportiva y recreativa. Las inscripciones están abiertas durante todo el año.
Futuros profesionales de la Universidad Mayor cuentan detalles de sus prácticas en estos espacios vinculados a las carreras de Odontología, Terapia Ocupacional, Psicología, Kinesiología, Medicina Veterinaria y Fonoaudiología, en los que se relacionan de manera directa con la comunidad, bajo la supervisión de docentes clínicos.
Alumnos de primer año y cursos superiores podrán acercarse a los domos del Campus Alemania hasta las 13.00 horas de este 18 de marzo, para resolver sus dudas sobre pases escolares y beneficios ministeriales e internos, entre otros servicios. “Si bien esta actividad finaliza esta semana, la DAE es una oficina de puertas abiertas durante todo el año”, señala su director, Dr. Norman Moreno.
Se trata de Emilie Pingeon y Vincent Bonnot de Francia, quienes cursarán un semestre en la carrera de Kinesiología, y Sarah Plöger de Alemania, quien buscará sumar experiencias en Ingeniería Comercial.
- “Es hora de conocernos”: estas son las actividades de bienvenida para los nuevos estudiantes de la U. Mayor
- Quilem: estudiantes de Temuco desarrollan toalla higiénica reutilizable en base a planta de La Araucanía
- Futuros kinesiólogos realizaron charla en línea a escolares del Liceo Bicentenario de Vilcún
- 60 estudiantes fueron reconocidos con el Premio Anual al Rendimiento Académico U. Mayor 2021