Ingeniería en Construcción realizó primera sesión de su Consejo Consultivo
Este hito para la Escuela contó con la participación de destacados empresarios de La Araucanía y el sur de Chile, además de dos titulados y académicos de la carrera. “A través de este comité buscamos tener una retroalimentación desde el sector, para poder analizar y mejorar nuestros planes de estudio”, señaló el director Carlos Berner.
A inicios de diciembre se realizó la instalación y primera sesión del Consejo Consultivo de la Escuela de Ingeniería en Construcción de la Universidad Mayor sede Temuco, conformado por destacados empresarios de La Araucanía y el sur de Chile.
La sesión, liderada por el director Carlos Berner, contó con la participación de alumni de la carrera y de la directora docente, Tamara Opazo, y la coordinadora de Vinculación con el Medio de la Escuela, Kristhal Ardura.
“En esta primera sesión realizamos la instalación del directorio de este Comité Consultivo, que tiene la función de asesorar a la carrera para tener una retroalimentación desde el mundo laboral del sector construcción, para poder analizar y mejorar nuestros planes de estudio. Para ello invitamos a empresarios y profesionales de distintas áreas de la construcción, para tener a todos los sectores representados, y a dos de nuestros titulados para conocer su visión sobre sus experiencias en el mundo laboral”, explicó el director Berner.
Asimismo, agregó que “esta misma reunión se está desarrollando en paralelo en la carrera en Santiago, entonces lo que haremos será revisar las actas con el Comité Curricular, con los directivos y docentes de Temuco y Santiago, para ver cómo vamos adecuando nuestras metodologías y contenidos para formar a los profesionales del futuro”.
Sobre el saldo de esta primera sesión, el académico sostuvo que “realizamos una evaluación tremendamente positiva, pensamos que no nos equivocamos al seleccionar a las personas que invitamos, porque nos entregaron miradas bastante amplias, ya que no fueron solo de la construcción, también hubo representantes del área inmobiliaria, de la arquitectura, entonces fue súper enriquecedor y llegamos a conclusiones bastante interesantes”.
Necesidades de la industria
Robert Wörner, presidente del directorio de la Constructora Wörner, se convirtió en el presidente del Consejo Consultivo. “Este es una instancia muy valiosa, porque creo que es fundamental que los profesionales que vayan entrando y saliendo del mercado de la construcción tengan un perfil que sea pertinente con las necesidades de la industria y eso es lo que se está buscando y por eso esta es una buena manera de lograr ese objetivo”, precisó.
Para las próximas sesiones, adelantó que “la idea es que podamos abordar puntos como la evaluación de debilidades que se observan desde la perspectiva de la industria y las necesidades del mercado y también reforzar las virtudes y puntos positivos que se observan”.