Mario Sepúlveda: “Lo que viví fue un auténtico milagro”
El minero rescatado de la Mina San José participó del encuentro "700 metros bajo tierra, optimismo, liderazgo y trabajo en equipo”, que organizó el Instituto Superior de Comercio de Temuco y la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Mayor.
Con la idea de motivar a jóvenes estudiantes, el Instituto Superior de Comercio de nuestra ciudad, con el apoyo de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Mayor sede Temuco, organizaron el seminario denominado “700 metros bajo tierra, optimismo, liderazgo y trabajo en equipo”, actividad que conmemora el aniversario 101 del establecimiento educacional, y que tuvo como escenario el Aula Magna del Campus Alemania de la Universidad Mayor.
Así, con el protagonismo de Mario Sepúlveda, minero rescatado en 2010 de la Mina San José, en un episodio recordado por la épica y dramatismo de aquella potencial tragedia en que 33 mineros quedaron atrapados en una mina de la Región de Atacama, el encuentro captó la atención del público presente.
“Lo que viví fue un auténtico milagro, y quiero compartir todo lo que aprendí con cada uno de ustedes”, les dijo Mario Sepúlveda, en su intervención que inició con un video motivador, donde dio a conocer su vida desde sus inicios en Parral. Un relato potente y con muchos matices, que termina con el derrumbe de la mina San José en 2010 y el posterior rescate, que mantuvo a 33 mineros a 700 metros bajo tierra durante 69 días.
Un mensaje esperanzador y con tintes emotivos a medida que avanza el relato, que demuestran que la actitud de liderazgo y el espíritu de superación han sido el motor en la vida del minero rescatado. “Créanse el cuento”, indica Sepúlveda, narrando anécdotas como sus días conviviendo con el actor español Antonio Banderas, como parte de su interpretación en la película “Los 33”, que el 2015, llevó al cine este “milagro”.
Además de Mario Sepúlveda, la actividad también contó con la presencia de Franco Belmar, exalumno del INSUCO y también de Periodismo en la Universidad Mayor, quien posee una vasta trayectoria como comunicador local. En su charla denominada “Aprendiendo a nadar en alta mar”, narró pasajes de su vida y su experiencia abriéndose paso en el mundo de las comunicaciones. “Siempre se puede, solo tienen que proponerse las metas de su vida y trabajar para que ocurran”, fue parte de un potente mensaje que entregó a los jóvenes asistentes al seminario.
El evento contó con una bienvenida de parte del director del Insuco, Héctor Vera, y la conversación final con los expositores y el público fue moderada por el director de Ingeniería Comercial de la Universidad Mayor, Samuel Hermosilla.