La Araucanía recibe por primera vez la Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales UNESCO

La Araucanía recibe por primera vez la Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales UNESCO

La Universidad Mayor, junto a la Universidad Católica de Temuco, el Gobierno Regional de La Araucanía y el Geoparque Kütralkura son anfitriones en una actividad que convoca a más de 900 asistentes de 50 países.  

La 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales UNESCO se desarrolla esta semana en La Araucanía y la Universidad Mayor es una de las instituciones anfitrionas. 

Se trata de un evento de carácter mundial, donde las representaciones de los 229 geoparques reconocidos por UNESCO, se dan cita en La Araucanía, primero en el Teatro Municipal de Temuco, en el acto de inauguración y luego en la Universidad Católica de Temuco, para participar de las exposiciones.

El Campus Alemania de la Universidad Mayor, en tanto, ha sido desde el fin de semana pasado centro de acreditación para los asistentes de todas partes
del mundo.
Un proceso que ya se había iniciado en las plataformas digitales de nuestra institución.

“Es un honor para nuestra Universidad formar parte de este evento. Esto es fruto de un trabajo mancomunado con el Gobierno Regional y la Universidad Católica de Temuco, con quienes no solo se trabajó en el proceso de postulación y organización de esta Conferencia, sino también se trabajó en la revalidación de Kütralkura como único geoparque con categoría UNESCO en Chile”, sostuvo el vicerrector regional de la Universidad Mayor, Gonzalo Verdugo.

Por su parte, la directora del Centro Tecnológico Territorio Mayor, Érika Álvarez, sostuvo que “es un orgullo ver la materialización de una postulación que se inició como un sueño y que hoy es realidad. Algo que ha demandado bastante trabajo y que hemos realizado con esfuerzo y cariño junto a todo el equipo organizador”.

Presencia U. Mayor

Como miembros del comité organizador, la Universidad Mayor ha jugado un rol fundamental en el proceso de inscripción de los asistentes al evento, facilitando y operando las plataformas tecnológicas para dicho proceso. Además, este domingo 7 de setiembre se instaló un punto de acreditación en el Campus Alemania.

Junto a esto, el Centro Tecnológico Territorio Mayor visibiliza su trabajo en el Geoparque Kütralkura, en un stand permanente en la Conferencia.

Además, estudiantes de Turismo Sustentable de la Universidad Mayor participan como anfitriones del evento, encargándose de tareas de logística y soporte para las delegaciones internacionales.
“Nuestros estudiantes de Administración en Turismo Sustentable están realizando una labor encomiable y con mucho interés de ser parte de un evento de estas características. Ellos han estado trabajando en acreditación y atención de los asistentes en el acto inaugural y en todo el desarrollo de la Conferencia”, sostuvo Erika Álvarez, también directora de la Carrera de Turismo Sustentable de la Universidad Mayor.

Las actividades de la Conferencia se extenderán hasta este viernes 12 de septiembre, fecha en la se realiza su ceremonia de clausura en el campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco y que antes, en la jornada del jueves 11, dispone de una salida a terreno por distintos sectores del Parque Kütralkura.