El acuerdo permitirá a las instituciones trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de las personas de los sectores más vulnerables de La Araucanía.
A través de este trabajo en conjunto se busca determinar el desempeño de los edificios, en función de su envolvente térmica, con el fin de mejorar las condiciones para los voluntarios de la institución mejor evaluada de Chile.
La quinta versión de MITA, carrera clasificatoria a los Juegos Olímpicos de Tokio, se realizará el domingo 22 de marzo en las principales calles y avenidas de Temuco, con la presencia de estudiantes y docentes de las carreras de Kinesiología y Medicina de nuestra Sede.
Directores de carrera y directores docentes participaron en la actividad liderada por Patricia Ibáñez, directora de Desarrollo Académico, en donde se dio a conocer el sello diferenciador que tiene nuestra casa de estudio.
Gonzalo Verdugo planteó que para alcanzar una “ciudad inteligente”, se torna necesario reinstaurar el sentido del buen vivir y hacer de lo urbano el escenario de encuentro para la vida colectiva.
- CIENCIAS//Enfermería obtiene 7 años de certificación y se ubica dentro de las mejores Escuelas de Chile
- JUSTICIA//Universidad Mayor firma convenio con Juzgado de Familia de Temuco que beneficia a personas de la tercera edad
- CORPORATIVO//Revisa la carta del Rector, Rubén Covarrubias, al cuerpo académico de la U. Mayor
- DEPORTE//Universidad Mayor colabora en Campeonato Sudamericano de Vóleibol