Estudiantes de la sede Temuco vivieron experiencia turística en el Parque Tagua Tagua

Los futuros profesionales visitaron esta área protegida de la Patagonia Verde para aplicar dos productos turísticos sustentables, vinculados a un baño de bosque y a un safari fotográfico.  


En la cuenca del río Puelo, en la comuna de Cochamó, en la Patagonia Chilena, se ubica el Parque Tagua Tagua, un área protegida privada de bosques milenarios, imponentes montañas, cascadas, mallines y hermosas lagunas.

Tres mil hectáreas administradas por la Universidad Mayor, un laboratorio vivo que del 09 al 11 de abril visitaron 21 estudiantes de primer año de la carrera de Turismo Sustentable de la sede Temuco, en compañía de su directora, Erika Alvarez, y del académico Norman Moreno.

La visita se realizó en el marco de la asignatura Introducción al Turismo y contó con el apoyo del equipo de la Dirección Regional de Estudiantes y Vida Universitaria.

El objetivo, cuenta la directora Alvarez, fue disfrutar de una experiencia turística, al mismo tiempo que aplicaban dos productos turísticos: un baño de bosque, donde las personas pueden relajarse a través de los sonidos y olores del entorno natural, y un safari fotográfico, que combina la exploración de la naturaleza y la práctica de la fotografía.

“Nuestro objetivo como carrera es que los estudiantes aprenden a diseñar productos turísticos sustentables basados en experiencias”, sostiene la académica.

“En esta ocasión lo hicimos a través del turismo de montaña en un espacio natural con una capacidad de carga reducida, no más de 40 personas al día, un lugar prístino de alta conservación, donde la información que generaron los estudiantes quedó para el parque y se integrará a la carrera”, detalla.

Además, comenta la directora Alvarez, “no solo estamos diseñando el safari como producto turístico para Tagua Tagua, también estamos trabajando en un juego de súper memoria con especies del parque, por lo que las fotografía que realizaron aportan a determinar cuáles son las más comunes y a incluir aquellas que aún no hemos identificado”.

Clase Magistral desde España

“Un análisis DAFO del turismo español desde la perspectiva geográfica: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades”, es el nombre de la clase magistral en línea que ofrecerá el próximo 29 abril, a las 12.30 horas, el académico de la Escuela de Turismo de la Universidad de Córdoba, España, Dr. Manuel Rivera, para estudiantes de Turismo Sustentable de la sede Temuco.

“Buscamos que nuestros estudiantes puedan conocer nuevas experiencias en torno al desarrollo del turismo. En este caso, cómo lo hacen en España, cómo las desarrollan, cuáles han sido los elementos de dificultad. Y proyectamos esta como la primera de otras clases magistrales en donde puedan observar otras formas de generar productos turísticos, otras formas de relatar experiencias”, agrega la académica.

El actual enfoque de esta carrera, incentiva a los estudiantes a cambiar su visión, a ampliar sus criterios y a generar productos innovadores, tanto social como técnicamente. “Esto solo podemos hacerlo dándoles nuevas perspectivas, donde hoy, post Covid y gracias a la posibilidad de acceder a clases desde distintos lugares, nos da una oportunidad única para ir creando una mirada diversa”, concluye la directora Alvarez.