Estudiante de Psicología se quedó con los 2 mil metros dama en Competencia Internacional

Laura Carrasco brilló en certamen de natación de invierno en aguas frías realizado en Puerto Chalupa, Región de Los Lagos. “No me lo esperaba, aunque había nadado en agua abiertas, no lo había hecho en una temperatura tan fría. Cuando salí del agua, aún me estaba recuperando cuando mencionaron mi nombre y que había sacado un oro”, contó.


La estudiante de tercer año de Psicología de la Universidad Mayor sede Temuco, Laura Carrasco, se quedó con el oro en los 2000 metros con traje neopreno damas de 21 a 30 años en la Competencia Internacional NAF 2025, realizada el domingo 22 de junio de 2025 en Puerto Chalupa, Lago Rupanco – Puyehue.

El certamen de natación de invierno en aguas frías fue organizado por Conquista Chile en la Región de Los Lagos. “Es una competencia internacional y tenía validación para sacar puntajes y sacar clasificación al sudamericano de aguas frías que se realizará en Argentina”, detalla la nadadora que quedó 13 en la general mixta.

Sobre su primer lugar, dice que “para ser honesta no me lo esperaba, porque mi intención era probar esta nueva disciplina. Ya he nadado en aguas abiertas, pero no en una temperatura tan fría. Cuando terminé y salí del agua, aún me estaba recuperando cuando mencionaron mi nombre y que había sacado un oro”.

Sobre el futuro, Laura menciona que “no tengo nada planeado aún, solo me dejo llevar por este deporte y sus múltiples disciplinas, ya sea natación tradicional de piscina, aguas abiertas o aguas frías, pero próximamente estaré en las Ligas Universitarias en Natación Tradicional”.

Amor por el agua

Según detalla la joven de 20 años, su amor por el agua existe desde que tiene memoria. “Tenía tan cansados a mis papás, así que me inscribieron en natación a los nueve años, mi primera competencia fue a los 10 y mi primer nacional fue a los 12, fui seleccionada a los Juegos Escolares, luego a los 14 tuve mi competencia más larga de 13,5k en el Toltén Wolf, además de que fui la más joven dentro del evento y quedé en tercer lugar. Eventualmente, me mantuve en el Top 5 dentro de Chile, hasta que empecé la universidad y tuve que ponerlo en pausa un tiempo. Pero estamos volviendo”.

“El deporte me ayuda a tranquilizar y sacar todo el estrés y angustia que acumulo dentro de mi carrera, además de que me ayuda a ser disciplinada para el estudio. Se complementan bastante bien, el único detalle son los tiempos, porque voy a entrenar antes de clases o entre ventanas, yo me entreno sola, así que no tengo un horario que cumplir, pero ir a la universidad y estar en la ciudad si me facilita para ir a la piscina, así el viaje de mi campo a Temuco lo aprovecho mucho mejor”, concluye.