Más de 150 atenciones realizaron Centros Estudiantiles de Intervención Social en Cholchol

Estudiantes y docentes de Fonoaudiología, Medicina, Odontología y Medicina Veterinaria de la sede Temuco, se trasladaron al sector Carerriñe Bajo donde ofrecieron prestaciones orientadas a la promoción y prevención en salud humana y animal.
Solidaridad, empatía y espíritu de servicio demostraron los 50 estudiantes de las carreras de Fonoaudiología, Medicina, Odontología y Medicina Veterinaria que el pasado sábado 31 de mayo se trasladaron a la Comunidad Bartolo Gallardo, ubicada en el sector Carerriñe Bajo de la comuna de Cholchol, para entregar 167 prestaciones en salud humana y animal, bajo la supervisión de cuatro docentes.
Esta actividad corresponde al primer operativo del año de los Centros Estudiantiles de Intervención Social, CEIS, organizado por la Dirección Regional Estudiantil y Vida Universitaria de la Universidad Mayor sede Temuco.
Precisamente, Loreto Suazo, coordinadora de Asuntos Estudiantiles, detalló que “estas jornadas tienen como objetivo principal la prestación, promoción y prevención en salud, y se llevan a cabo en diferentes comunas de la Región. Los estudiantes de varias carreras, como Fonoaudiología, Medicina, Medicina Veterinaria y Odontología, participan en estos operativos, junto con docentes y exalumnos, coordinados con las Municipalidades y Cesfam”.
“Para nosotros”, agregó, “el principal propósito es prestar servicios de salud, promover la salud y prevenir enfermedades en diferentes comunas, adicional a ello, se busca generar un impacto que permite a los estudiantes adquirir experiencia en el ámbito de la salud, y a la vez, brindan servicios a personas en comunidades vulnerables”.