Según adelanta Bruno Henríquez, presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina de la Universidad Mayor sede Temuco, tendrán actividades conjuntas con INJUV y Fundación Chile Positivo, la segunda versión del Taller de Lenguaje de Señas y Sanamente, ciclo de charlas durante la semana de la Salud Mental.
A través de una serie de podcast, 27 jóvenes y nueve docentes de la Universidad Mayor sede Temuco, entregan información clave en tiempos de pandemia, que va desde salud oral y primeros auxilios hasta el cuidado de las mascotas. La actividad es coordinada por la Dirección Regional de Asuntos Estudiantiles.
La actividad fue organizada por la agrupación estudiantil feminista de la carrera de Psicología de la Universidad Mayor sede Temuco, Psicofem, y contó con las exposiciones de la abogada María José Espinosa, la trabajadora social, Ximena Briceño, y la psicóloga, Cristhie Mella.
José Patricio Fuentes, presidente y director de Investigación de ACEMUMT, cuenta que, a pesar de la pandemia, lograron sacar adelante un primer semestre complejo y que para la segunda mitad del año continuarán con charlas regulares, un curso de Infectología y dos proyectos emblemáticos.
Desde que inició la emergencia sanitaria en nuestro país, un grupo de estudiantes de la carrera de la sede Temuco, participa como voluntarios en el recinto hospitalario para contrarrestar la falta de personal médico por la pandemia.
- INTERCAMBIO//Estudiante de la sede Temuco cuenta su experiencia en España durante la pandemia por coronavirus
- SALUD//DAE ofrecerá charlas y atención nutricional en línea a estudiantes de la sede Temuco
- DEPORTES//Conoce los 6 talleres online que la DAE implementó para los estudiantes de la sede Temuco
- ESTUDIANTES//Medicina Veterinaria y Arquitectura realizan los primeros exámenes de grado online de la sede Temuco