Realizan exitosa jornada de actualización de Kinesiología

La actividad reunió a estudiantes, egresados y empleadores en torno a temáticas de frontera y de gran interés profesional.

 
Una jornada que les permitió actualizarse en diversas áreas y temáticas, y que contó con la presencia de expositores con experiencia en distintos ámbitos de la profesión, se desarrolló en la sede regional de la Universidad Mayor.
 
Se trató de la Jornada de Estudiantes y Egresados de la carrera de Kinesiología 2025, un encuentro que permitió reunir a estudiantes y profesionales egresados con el fin de compartir experiencias e intercambiar visiones de la profesión. 
 
Así lo expresó la directora de la carrera de Kinesiología de la sede Temuco, Fanny Bracho. “Como carrera queremos consolidar esto como un espacio de actualización y encuentro para estudiantes y egresados de Kinesiología, abordando necesidades cambiantes y adquiriendo nuevos aprendizajes, habilidades y destrezas que incluyan conocimientos sobre temáticas emergentes”, sostuvo.
 
 
Una de las expositoras de la jornada fue la kinesióloga e instructora certificada de Pilates, Fernanda Cid, quien además es la fundadora de Fernanda Cid Pilates. La profesional, de origen brasileño, realizó la exposición: “Pilates y Kinesiología, una alianza terapéutica para el movimiento consciente”. Asimismo, al final del encuentro, realizó un workshop denominado Taller de Pilates Suelo, del cual los asistentes a esta jornada pudieron ser parte.  
 
Para Fernanda Cid, la kinesiología y la práctica de pilates son un excelente complemento. “La kinesiología nos da el conocimiento del cuerpo, de cómo se mueve y qué necesita para funcionar bien, y el pilates pone todo eso en acción a través del movimiento consciente, la respiración y el control”, explicó la profesional.
 
“Ambas nos ayudan a que las personas se conozcan mejor, se fortalezcan desde adentro y recuperen la confianza en su cuerpo. No se trata solo de verse bien, sino de sentirse bien, moverse sin dolor y disfrutar de un cuerpo más libre y equilibrado. Para mí, esa combinación mejora mucho la salud y la calidad de vida, porque enseña a cuidar el cuerpo con respeto y conciencia cada día”, indicó la instructora brasileña.
 
 
Parte importante de este encuentro es mantener el vínculo permanente entre estudiantes y egresados, por la proyección profesional que existiría en esta relación virtuosa. “Queremos que nuestros estudiantes puedan aprender y verse proyectados profesionalmente a través de las conferencias y talleres dictados por egresados, y a su vez, nuestros egresados pueden consolidar su pertenencia con nuestra Carrera y Universidad. Durante las Jornadas los estudiantes pueden interactuar con egresados y empleadores (quienes fueron expositores), captando de primera mano la información vital sobre las demandas y tendencias del campo profesional”, reafirmó la directora Bracho.
 
Respecto al balance de esta jornada, destacó lo positivo de esta instancia. “Las jornadas fueron un espacio de actualización de gran convocatoria, registrando una inscripción de más de 70 asistentes entre estudiantes y egresados. La diversidad de expositores, que incluyó a estudiantes, egresados y empleadores, enriqueció el debate disciplinar, y los workshops de actualización fueron un éxito, cubriendo temáticas de frontera y gran interés profesional”, finalizó.