Estudiantes aportan al rescate del patrimonio arquitectónico de Nueva Imperial
Tras un exhaustivo trabajo investigativo y de documentación de emblemáticas edificaciones de la ciudad, los futuros profesionales presentaron los resultados en el Centro Cultural Municipal.
Un inédito trabajo investigativo y de documentación de edificaciones con valor patrimonial realizaron 12 estudiantes de tercer año de Arquitectura de la sede Temuco, gracias a un convenio vigente entre la Municipalidad de Nueva Imperial, a través de su Departamento de Cultura, y la Universidad Mayor.
La actividad, que se extendió de agosto a noviembre, fue parte del Taller de Investigación en Arquitectura, guiado por los docentes Gonzalo Rodríguez, Claudio Petit-Laurent y Andrea Cruz, y contempló la investigación, reconstrucción, interpretación y reversión de 10 edificios emblemáticos de la ciudad.

Durante esos tres meses, los estudiantes realizaron una lectura crítica e interpretativa de las construcciones, generando la exposición: “Reconocimiento de valores arquitectónicos en Nueva Imperial”, inaugurada el pasado jueves 13 de noviembre en el Centro Cultural Municipal, donde continúa abierta al público.
En la instancia participaron el alcalde de la comuna, César Sepúlveda, el vicerrector regional, Dr. Gonzalo Verdugo, docentes y estudiantes de Arquitectura, además de funcionarios y la ciudadanía, quienes disfrutaron de la muestra que incluye maquetas de “inmuebles antiguos” como Casa Suárez (La Corona) y “modernos”, como Casa Reyes, entre otros.
“Queremos que más personas conozcan Nueva Imperial, porque más allá de las maquetas y las construcciones propiamente tal, tenemos mucha historia y cómo la preservamos en el tiempo, justamente escribiéndola Muchas gracias a los estudiantes, a los docentes, a Gonzalo, y a los funcionarios que participaron de este trabajo que aportará al presente y futuro de nuestra comuna”, señaló el jefe comunal.

El vicerrector regional, en tanto, destacó que “es muy importante el trabajo que han realizado nuestros estudiantes para relevar el patrimonio arquitectónico en Nueva Imperial, que aún mantiene en pie muchas de sus edificaciones emblemáticas y que además tiene muchas posibilidades de permanecer en el tiempo”.

