U. Mayor conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

La Dirección General Estudiantil y Vida Universitaria, el Programa de Salud Mental y Acompañamiento Estudiantil y cinco carreras de la sede Temuco realizaron acciones para romper el estigma que rodea la salud mental, fomentando el diálogo, la empatía y el acceso a los apoyos disponibles para los estudiantes.
En Chile, los problemas de salud mental afectan a 2 de cada 10 personas, y las ideas sobre el suicidio son más comunes de lo que se piensa. Según el Minsal, cerca de 1.800 personas mueren al año en el país por esta causa y por cada una de éstas, alrededor de 20 realizan un intento.
Con el fin de generar conciencia y crear una acción colectiva que aborde este problema de salud pública, además de romper con el estigma que rodea a la salud mental y fomentar el diálogo, la empatía y el acceso a los recursos de apoyo existentes, la Dirección General estudiantil y Vida Universitaria, el Programa de Salud Mental y Acompañamiento Estudiantil y las carreras de Psicología, Terapia ocupacional, Medicina, Kinesiología y Enfermería conmemoraron el Día Internacional de Prevención del Suicidio en la sede Temuco.
Si tú o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, es fundamental buscar ayuda profesional y apoyo: