Viviana Orena realizó una investigación sobre el flujo respiratorio y prevalencia de enfermedades en la región del Maule, la cual fue distinguida por la entidad gremial.
Los alcances de un proyecto Conicyt cuyo resultado fue expuesto en forma parcial, realizaron los investigadores Pedro Anguita y María José Labrador, quienes siguieron la huella de la libre competencia y la propiedad detrás de los medios de comunicación.
La académica Fernanda Araneda viajó para exponer los resultados de un estudio sobre el monitoreo de vacas en celo en grana a través de un collar que envía señales telemétricas. Los datos permitirán detectar el inicio del ciclo de celo y enfermedades presentes en el animal.
Un trabajo de dos años –sumados a otras iniciativas previas- les tomó esta investigación al médico Jorge Sanhueza y al kinesiólogo Carlos Bahamondes, ambos docentes de esta universidad, para concluir que la ansiedad y la tensión, incluidos trastornos relacionados, complican el rendimiento competitivo de los deportistas que los sufren.
La empresa de concesiones Isa Intervial encargó a la Escuela de Ingeniería Civil Industrial realizar los estudios correspondientes para proyectar el tráfico de este fin de semana por la Ruta 5 Sur dentro de La Araucanía.
- POSGRADO// Académicos participaron en taller sobre Ensayo
- CONFERENCIA BOOM// Andrés Freudenberg: El valor de autoconocerse para dar valor a tu trabajo
- CONOCIMIENTO//Primera versión de Jornadas de Investigación para académicos en U. Mayor Temuco
- Medicina//Docentes de obstetricia asisten a taller sobre reanimación neonatal