Decano de Medicina y Ciencias de la Salud realizó visita a la sede Temuco

El Dr. Álvaro Erazo tuvo una intensa agenda que incluyó reuniones con el vicerrector regional, con el director médico de la Clínica RedSalud Mayor, con el director del Hospital de Angol y con el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, entre otras actividades.


Esta semana, en su primera visita oficial a la sede Temuco, el decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Mayor, Dr. Álvaro Erazo, tuvo una intensa agenda acompañado por la directora general de Campos Clínicos, Dra. Adriana Tapia.  

Parte de sus actividades incluyeron reuniones con el vicerrector regional de la Universidad Mayor, Dr. Gonzalo Verdugo, con el director médico de la Clínica RedSalud Mayor, Dr. Jorge Romero, con el decano de Medicina de la Universidad de La Frontera, Dr. Wilfried Diener, y un recorrido por el Centro de Simulación Clínica de la sede regional.

Además, el Dr. Erazo, junto a la Dra. Tapia, viajaron hasta la capital de Malleco en donde se reunieron con el director del Hospital de Angol, Dr. Jorge Frías, quien los acompañó en un recorrido por el recinto. Posteriormente, se reunieron con el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Jorge Montes.

Otro hito de su primera visita oficial fue el encuentro que sostuvo con los directores de las carreras de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la sede Temuco, quienes también estuvieron presentes en la reunión del Consejo de Facultad que presidió el Dr. Erazo desde La Araucanía.

“Las reuniones sostenidas con el equipo directivo de la Facultad en Temuco nos dejan una tremenda satisfacción. Contamos con profesionales de primer nivel, con gran preparación académica y liderazgo, lo que nos permite mirar con confianza los próximos desafíos en acreditación, simulación clínica y calidad formativa de nuestros estudiantes”, señaló el decano Erazo.

Sobre su reunión con el Dr. Diener, mencionó que “hemos establecido una relación de colaboración con el decano de la UFRO que proyecta una alianza virtuosa, basada en la complementación más que en la competencia, siempre con foco en la formación de excelencia en el área de la salud”.

Además, tras la visita a Angol, el Dr. Erazo destacó que “el liderazgo del Dr. Jorge Frías está transformando este hospital en un recinto de alta complejidad. Hemos comprometido apoyo académico en investigación y formación clínica, con un énfasis especial en interculturalidad y salud pública, tan necesarias para la Región”.