El “Taller Experimental de Arquitectura” para alumnos de cuarto año medio tuvo su 14ª versión la semana pasada, con medio centenar de estudiantes de diversos colegios que pudieron conocer de cerca en qué consiste esta carrera.
Nuestra universidad alcanzó los podios en todas las categorías en competencia.
Dieciocho alumnas de obstetricia participaron del programa “Protegiendo nuestros Barrios Históricos”, en una jornada en que asumieron la tarea de entregar información para la prevención del VIH para estudiantes de enseñanza media de los establecimientos del eje avenida Balmaceda.
Los trabajos se centraron en generar conocimiento aplicable en los ambientes clínicos en que participan los internos de la carrera. En total fueron nueve los anteproyectos de tesis que fueron socializados ante docentes y estudiantes de otros cursos.
Los alumnos de 4° y 5° –supervisados por un docente- realizaron atenciones a mascotas en cinco comunas de la región en la actividad por la Seremi de Salud. Este año se sumó a cada equipo de la U. Mayor un estudiante de Medicina para hacer difusión sobre salud pública en general.
- ESTUDIANTES// Alumnas de Obstetricia realizaron actividad de prevención en Puerto Saavedra
- ARQUITECTURA//1er Workshop de Arquitectura cierra con seis propuestas de desarrollo urbano para Temuco
- ARQUITECTURA//Premio Nacional de Arquitectura participa de 1er Workshop de La Araucanía
- EXCELENCIA//Universidad Mayor premió a sus estudiantes destacados