Radio Cooperativa
Umayor.cl
×
Septiembre 30, 2023

¿Qué enfermedades están asociadas al contacto con cóndores?

Un equipo de Biotecnología U. Mayor realizó un estudio que analizó la microbiota intestinal de esta ave y halló bacterias como la Clostridium perfringens, que genera toxinas y es causante de la gangrena gaseosa. “Otra especie es la P. shigelloides, capaz de generar enfermedades gastrointestinales”, detalló la directora Annette Trombert. Revísalo aquí

Académica entrega detalles de la muestra "El viaje de Guan Gong"

Carol Chan, académica del Centro CISS U. Mayor, es la curadora de esta exposición que se realiza en el Museo Nacional de Historia Natural, en Santiago. Esta exhibición tiene como tema central la migración china, pero además resalta la figura de Guan Gong, divinidad ancestral relacionada a la protección de personas y negocios. Revísalo aquí

¿Las bacterias de la boca podrían aumentar el riesgo de cáncer?

Ignacio Retamal, académico del Centro de Oncología de Precisión U. Mayor, detalló el trabajo conjunto entre la Universidad y la Fundación Arturo López Pérez para estudiar bacterias orales con el fin de comprender cómo se vinculan al origen y progresión del cáncer gástrico. Revísalo aquí

Académica U. Mayor mostró cómo interactúan bacterias y plantas del desierto

“Este ambiente extremo es muy hostil, de harta sequía y condiciones extremas en general. No nos interesaba solo identificar a las bacterias y las plantas que están tolerando estas condiciones desfavorables, sino evaluar cómo las bacterias estarían aportando a la tolerancia de las plantas”, comentó la Dra. Dinka Mandakovic, del Centro GEMA, autora del estudio. Revísalo aquí

Especialista plantea recomendaciones ante el aumento de virus sincicial

“La mascarilla puede ser una de las principales soluciones en el caso de las personas que viajan en el transporte público. Ya ayudó a mantener a raya el Covid y es importante que las personas la usen por iniciativa propia cuando estén en aglomeraciones”, recomienda Annette Trombert, directora de la Escuela de Biotecnología de la U. Mayor. Revísalo aquí