El Director de la Escuela de Negocios, Francisco Castañeda, precisó que si bien las cifras recientes no son buenas, son mejores que las de meses atrás. “La economía va del estado muy negativo en el que estaba a uno algo mejor, lo que es una buena noticia, pues al menos se está llegando a un nivel plano”, dijo. Lee más aquí.
El Dr. Leandro Biagini, académico del Magíster en Salud Pública, comenta que “el ministro Paris debe estar preocupado, pues vienen fechas en las que aumentará la movilidad. Por eso, el Minsal hizo bien al adelantarse con posibles escenarios, pero si se dieran 9 mil casos diarios estaríamos perdidos por el colapso del sistema hospitalario”. Mira aquí la nota.
Leandro Biagini, académico del Magíster en Salud Pública, explica qué es una "autorización de emergencia", el permiso solicitado por Pfizer a la FDA de EE.UU. para que el fármaco esté disponible lo antes posible. Puedes leer la nota aquí.
Sobre el régimen trimestral propuesto por el Mineduc, Patricio Abarca, Director de la Escuela de Educación, dice que “permite acortar los períodos parciales, facilita la evaluación de las metas de aprendizajes y permite tener metas más específicas”. Lee la noticia aquí.
Paola Murgas, investigadora del Centro de Biología Integrativa (CIB), dice que “cuando ambos lanzaron estos resultados, la comunidad científica se preguntó por el 90% de efectividad, pero ¿en qué sentido?”. Y agrega que no se especificó si genera mayor cantidad de anticuerpos o una respuesta de linfocitos. “¿Va a ser una respuesta de corto o largo plazo?”, cuestiona. Revisa aquí la nota.