Alejandro Olivares, analista y director de Administración Pública U. Mayor, dice que el verdadero impacto depende si es que hay sanción por no ir a votar. "Si en realidad hay una capacidad sancionatoria efectiva, el impacto puede ser muy alto, porque reconfigura completamente el escenario político en cuanto al electorado que va a poder tomar decisiones en el país”, expresa. Leer nota aquí
Un estudio realizado por académicos del Centro de Observación de la Tierra Hémera U. Mayor, reveló la dramática situación que viven las playas del litoral central a causa de la acelerada erosión que las afecta, que alcanza una tasa promedio de 1,5 metros por año. Leer nota aquí
José Miguel Cabezas, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, sostiene que “mientras más chequeos y control, de peso y contrapeso, va a ser mucho más entrampado y controlado el texto. Por lo tanto, va a tener sí o sí, bajo este nuevo diseño, un componente mucho menos novedoso o distinto a la Constitución del 80 que actualmente rige”. Leer nota aquí
José Miguel Cabezas, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, sostiene que “mientras más chequeos y control, de peso y contrapeso, va a ser mucho más entrampado y controlado el texto. Por lo tanto, va a tener sí o sí, bajo este nuevo diseño, un componente mucho menos novedoso o distinto a la Constitución del 80 que actualmente rige”. Leer nota aquí
Ximena Badilla, académica de Medicina Veterinaria en la sede Temuco, explica que el virus se puede clasificar en dos grupos: "Uno es un tipo de virus altamente patógeno, y otro de baja patogenicidad. Aquellas aves que están contagiadas con el virus altamente patógeno son aquellas que pueden transmitirse al ser humano”. Leer nota aquí