Medios Regionales de El Mercurio
Umayor.cl
×
Mayo 31, 2023

Analistas evalúan los factores que podrían definir al ganador de la elección presidencial

José Miguel Cabezas, cientista político del Centro CISS U. Mayor, comenta que, según los últimos sondeos, “está la percepción de que Boric va adelantando”. Lo anterior se debería a que la figura de Izkia Siches "llegó a darle un empuje muy fuerte a la carrera. Por otro lado, el comando de Kast también reaccionó y al día siguiente reclutaron a Paula Daza”. Leer nota aquí

Antofagasta en alerta por residente que es contacto estrecho por variante Ómicron

Sobre la variante, la Dra. Paola Murgas, académica del Centro CIB U. Mayor, explica que “lo que se sabe es que tiene mutaciones que le permiten ser más transmisible y menos susceptible a las vacunas”. Sin embargo, recalca que “hasta el momento no se ha comprobado si las vacunas que se han usado tendrían mayor o menor efecto, dado que hay pocos casos en el mundo”. Leer nota aquí

Voto para elegir CORES en Antofagasta es uno de los más grandes del país

José Miguel Cabezas, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, dice que esta mayor oferta de postulantes “es mucho mejor para una democracia”, debido a que representan gran diversidad de grupos ideológicos, políticos y sociales. Aún así, esto genera un desbalance “donde la ciudadanía puede verse abrumada o perdida ante tanto candidato". Leer nota aquí

Las estrategias de Boric y Kast para obtener el voto del norte

José Miguel Cabezas, cientista político del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, declara que para obtener el voto tienen que ir a las zonas. “Quien vaya primero, sea Kast o Boric, se reúna y logre transmitir este mensaje de que los escucharon, los pueden incorporar y que son una parte importante del electorado, van a poder convocarlos (... ) además, que promueva también la integración de las regiones", explica. Leer nota aquí

Advierten que en 2022 aún se usará mascarilla y habrá revacunación

Sebastián Reyes, director del Doctorado en Genómica Integrativa U. Mayor, afirma que no podemos desentendernos del contexto mundial en que estamos. "Mientras en el mundo exista un 70% de personas que no cuenta con el esquema de las dos dosis, hay un nicho para la generación de nuevas variantes. Más aún en países donde existe hacinamiento”, dice. Revisa la nota completa aquí.