Marcando Pauta - Diario Mayor
Umayor.cl
×
Marzo 31, 2023

Humedales artificiales: ¿solución frente a la sequía y la contaminación de lagos y lagunas?

Erika Álvarez, directora del Centro Tecnológico Territorio Mayor, analiza el caso de la laguna Aculeo, que desde 2018 no tiene agua. "Es relevante considerar que debería existir una masa boscosa que permita retener las aguas, regular las temperaturas como la evapotranspiración, permitiendo con ello que las aguas desciendan hacia la laguna lentamente”, comenta. Leer nota aquí

Economista U. Mayor: "La inflación de alimentos será siendo un gran problema"

El director de la Escuela de Negocios, Francisco Castañeda, comentó que "en los próximos meses, si el dólar se mantiene en $790, debiese existir una baja inflacionaria. La inflación va a caer más cercano al 5%, pero hay una situación mundial que no se resolverá antes de dos años. Esto generará una presión sobre los alimentos a nivel internacional". Leer nota aquí

Economista analizó cómo será el desarrollo de los precios en este 2023

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, dijo que pese a que ha subido $15 mil en un año, "el valor de la canasta básica, que contiene 80 productos, se ha ido moderando debido a las expectativas sobre una caída en la inflación. La duda es si será rápido o gradual. Es probable que en mayo o junio haya una baja de tasas de interés". Revísalo aquí

Estudio mostró que niños pasan el equivalente a dos meses conectados a pantallas

“Esto tiene un montón de consecuencias. Mucha gente puede pensar que es razonable que los niños vean 2 horas de TV. Sin embargo, al año equivale a meses completos", explicó Pablo Lois, director del Magíster de Neurociencia de la Educación U. Mayor, quien agregó que también afecta en el desarrollo social o causando atrofias debido a la luz de los aparatos. Leer nota aquí

Experto explica el aumento de la actividad del volcán Láscar

Desde el pasado 30 de enero, el Servicio Nacional de Geología y Minería confirmó la presencia de un domo de lava en el cráter del volcán, que se encuentra además en Alerta Naranja. Christian Salazar, director de la Escuela de Geología U. Mayor, aseguró que esta alerta "incluye un radio de acción de no acercamiento de alrededor de un kilómetro". Revísalo aquí