Marcando Pauta - Diario Mayor
Umayor.cl
×
Septiembre 30, 2023

Académico detalló el rol de los musgos para la construcción sustentable

Fernando Alfaro, académico del Centro GEMA U. Mayor, comentó las conclusiones del estudio publicado en la revista Nature Geoscience y explicó que “son fundamentales para el secuestro de carbono, tanto en espacios públicos como en terrazas, balcones o jardines. Son baratos, fáciles de cultivar y es una inversión de recurso hídrico”. Revísalo aquí

Cómo las universidades conmemoran los 50 años del Golpe de Estado

En la U. Mayor, el martes 5 y miércoles 6 de septiembre, se realizará el seminario "Golpe de Estado en Chile: 50 años en la memoria", donde expondrán académicos como Marcela Ríos, exministra de Justicia y Derechos Humanos. Además, está programada una cartelera de cine y teatro. Leer nota aquí

Estudiante destaca por proyecto que acerca las aves a personas sordas

Paula Parra es alumna de Turismo Sustentable en la sede Temuco y cuenta que la iniciativa consiste en que la gente con distintos grados de sordera pueda ir conociendo de las aves y sus sonidos a través del lenguaje de señas. La joven fue reconocida en un concurso de Falling Walls Lab, una plataforma alemana que busca desarrollar ideas innovadoras y de desarrollo social. Revísalo aquí

Expertos entregan consejos para reciclar diversas vestimentas

En el caso de la tintura, Pablo Ortiz, director del doctorado en Ciencias de Materiales Avanzados U. Mayor, dice: "No es que haya telas más fáciles de teñir que otras. En el mundo de los colorantes se han fabricado una gran cantidad de sustancias para poder teñir los distintos tipos de telas que existen. Entonces, lo que se debe hacer es buscar el colorante que sea más afín". Revísalo aquí

Investigador analiza el rol de la intervención humana en el deshielo de la Antártica

Cristóbal Galbán, académico del Centro GEMA- Genómica, Ecología & Medio Ambiente U. Mayor, dijo que este fenómeno no se había visto en 45 años. "Estamos generando una anomalía", sostuvo, y adelantó que "habrá especies que tendrán la capacidad de resistir ese cambio, pero otras que van a estar al límite y van a migrar o perecer”. Revísalo aquí