José Miguel Cabezas, académico de la U. Mayor, comenta que "nadie de los nombrados, tanto por la Cámara como por el Senado, fueron ratificados ni validados por un proceso democrático”. Además, sostiene que “acá hay un pecado original, pues están negando el componente político a la Constitución, y lo están dejando como algo meramente administrativo y legal". Leer nota aquí
El Dr. Marco Braghetto, docente del Núcleo de Formación General, participa en un proyecto que explora la juventud en el cine chileno entre los años 1939 y 1999. El estudio partió en 2020 y se extenderá por cuatro años, investigando 42 películas. "El ámbito audiovisual incide en las concepciones de mundo del público, alimentan inquietudes y perspectivas", dice. Revísalo aquí
Leonardo Durán, académico de la U. Mayor, comentó que el proyecto se hace cargo de las distintas demandas que tienen los territorios respecto a la conservación. Y agregó que "el Estado debe garantizar la conservación de la biodiversidad y propender a financiar o tener un financiamiento permanente, no solo para el mantenimiento de las áreas". Revísalo aquí
Annette Trombert, directora de Biotecnología U. Mayor, dice que el principal problema de estas piletas es la cantidad de personas que las usan, que por lo general dejan sus microorganismos. "Hay que limpiar los fondos y las paredes; mantener el agua en movimiento, que no se estanque, y medir los niveles del cloro”, aconseja. Leer nota aquí
El Centro Tecnológico Territorio Mayor comenzó en el año 2020 un piloto en comunas como Purén o Nueva Imperial, que permitió seleccionar sectores e iniciar la implementación de infraestructura verde y gris diseñada según la necesidad de cada predio. Leer nota aquí