El evento tuvo una masiva concurrencia, sobre todo de estudiantes de cuarto año diurnos y vespertinos, quienes pudieron conocer las áreas en las que se pueden desenvolver en el futuro y entender los procesos de selección que poseen empresas e instituciones.
La gestión, realizada por la Dirección de Relaciones Internacionales y la Escuela de Negocios, consiguió el financiamiento para que un académico y un alumno viajen a la ciudad de Brujas a realizar una pasantía y a estudiar un semestre. En tanto, un estudiante belga viajará a Chile durante los próximos meses.
El evento, realizado en el campus Manuel Montt, se extendió por tres días y sirvió para que las áreas de pregrado y postgrado compartieran los avances y resultados de sus estudios sobre algunos de los desafíos claves del sistema educativo en Chile. La actividad incluyó por primera vez una sesión de pósteres donde ocho equipos realizaron la defensa oral de su tesina.
Entre los aspectos que se destacaron están la excelencia del cuerpo académico, la infraestructura del campus El Claustro y el desarrollo y fomento del emprendimiento y la gestión entre los estudiantes. Así, tras la decisión de la Agencia de Calidad ADC, la carrera se convirtió en una de las con más años de certificación en Chile.
El domingo 2 de octubre se conmemoró en todo Chile a los tecnólogos médicos, por lo que la carrera y el Centro de Estudiantes de la sede Santiago organizaron una semana llena de espacios que fomentaron la convivencia entre los distintos niveles.
- Futuros psicólogos y psicólogas presentaron investigación sobre inclusión y diversidad cultural en 15 colegios de Santiago
- Más de 240 estudiantes de tres carreras participaron en sus ceremonias de investidura
- Ingeniería Forestal firma alianza con la U. del Cauca para potenciar intercambios e investigaciones conjuntas
- Futuros matronas y matrones reciben su uniforme en ceremonia de investidura