El mayor grupo correspondió a aquellos alumnos que completaron la Certificación Cambridge Advanced English, tras la cual obtuvieron el nivel C1 que los certifica en este idioma y los habilita para hacer clases; mientras que cinco alumnas fueron destacadas por haber completado intercambios en el extranjero.
El equipo, compuesto por docentes y estudiantes, exhibió diversos objetos de los laboratorios de la Escuela y resolvió dudas de los asistentes al evento realizado en Espacio Riesco. En tanto, la alumna de cuarto año, Amparo García, mostró pruebas de entrenamiento con perros.
Ernesto León, quien además es docente de la carrera, participó con su cortometraje "Las Alas Grises" y se ubicó entre los 13 finalistas del certamen Next Lab Generation de España, lo que le permitió viajar a Madrid para perfeccionarse en herramientas de realidad virtual y aprender a utilizar las aplicaciones Quill (VR) y Unreal Engine 5.
En el campus Huechuraba se desarrolló la titulación de los estudiantes que componen la primera generación de la carrera, que comenzó a impartirse en 2017. “Los mercados están cada vez más exigentes y todas las empresas deben cumplir parámetros de sustentabilidad”, advierte la directora Claudia Santibáñez.
Los alumnos de pregrado de Santiago fueron capacitados por la Dirección de Difusión para informar sobre la Universidad y sus carreras, y transmitir sus experiencias universitarias a los estudiantes de colegios de todo el país, bajo el lema “No solo informar, más bien enamorar”.
- El cáncer de ovario será el tema central de la segunda Feria de Salud de Obstetricia
- Docente de Pedagogía evaluará técnicas que fomentan el aprendizaje de la lectura en niños chilenos
- Representante de la UC de Portugal valoró el desarrollo de la Escuela de Enfermería U. Mayor
- Reconocido geólogo visitará la U. Mayor para explicar diversos aspectos sobre el litio