Desde septiembre dos estudiantes de la Especialidad en Medicina del Deporte y la Actividad Física acompañan al equipo. En esta nota explican el trabajo realizado durante la pandemia y cómo se realizó el regreso a la actividad presencial.

La actividad se extenderá desde este martes 12 al jueves 21 de enero y contará con diversos invitados, entre académicos y titulados del programa. Así, el ciclo busca dar a conocer iniciativas y experiencias relacionadas al desarrollo sustentable y los principales desafíos medioambientales. Para participar en el evento haz clic AQUÍ
El objetivo del programa es que estudiantes de postgrado y académicos de la Universidad fortalezcan sus habilidades y obtengan herramientas para una publicación científica exitosa.
El primer ciclo abordó el manejo de estrés y el liderazgo en el ambiente científico. “La idea es mantener una pequeña oferta durante el próximo año que aborde aspectos complementarios de la formación doctoral, que aporten al bienestar de los estudiantes y enriquezcan su experiencia formativa”, dijo Nicole Trefault, directora de los Programas de Doctorado.
- Estudiantes de Postgrado publican artículos que aportan nuevos datos sobre los beneficios del ejercicio para prevenir enfermedades
- ¿Genómica, Neurobiología, Ecología, Materiales Avanzados, Física o Políticas Públicas? : Conoce los Doctorados que desarrolla la U. Mayor
- CIENCIA// Medicina Traslacional: el concepto que une al laboratorio con las necesidades de los pacientes
- Postgrado// ¿Cómo mantener la actividad física de los adultos mayores dentro y fuera de casa?