Para llevar a cabo esta revisión internacional, se seleccionaron informes de entre los años 2015 a 2020, lo que abarcó una muestra de 5.013 en personas intervenidas.
“La idea es entender a la vegetación como un elemento estructurante del sistema urbano”, cuenta el director Ignacio Fernández sobre este programa online, que tiene un fuerte componente práctico.
Se trata de María Fernanda Manrique, Ignacio Pezoa y Boris Vidal, quienes pertenecen al programa de Doctorado en Genómica Integrativa y se vieron beneficiados tras un proceso que evaluó las postulaciones de más de 2 mil profesionales.
El programa realizó el tradicional encuentro “Get Together”, donde los académicos presentaron sus líneas de investigación a los nuevos estudiantes.
El director del Magister en Tributación U. Mayor, Elías Casanova, fue invitado por la Fundación Fesit, una instancia que reúne a académicos de Derecho Tributario de distintas universidades, para formar parte de un grupo que realizará una revisión profunda del sistema chileno, con miras a una reforma en el mediano plazo.
- Magíster en Medio Ambiente realizará su II Ciclo de "Webinars por la Sustentabilidad"
- Residentes U. Mayor comentan su trabajo con Santiago Morning, tricampeón del futbol femenino
- Invitan a participar de la nueva versión del diplomado de Metodología de la Investigación Cuantitativa
- Estudiantes de postgrado crearon modelos de mejora para empresas y los presentaron en congreso internacional