#UHack convocará a diez universidades del país, a partir del 15 de junio, con el objetivo de que distintos equipos de jóvenes puedan diseñar innovaciones a través del Design Sprint, una metodología derivada del Design Thinking. En el caso del equipo de la U. Mayor, el reto será desarrollar un proceso de digitalización para estas empresas.
Como parte del convenio, la U. Mayor participó como jurado del Premio Emprende STEM que busca destacar a proyectos de liderados por mujeres en materia de ciencia y tecnología. Esta colaboración también coincide con un nuevo programa en construcción de esta unidad, el cual ha sido bautizado como Mía Lab y que tiene por objetivo fortalecer el emprendimiento de las estudiantes de nuestra Universidad.
Se trata de Bastián Inostroza y Camila Vergara, alumnis que con una iniciativa pionera de marketplace en Latinoamérica, han logrado adelantarse al auge de la digitalización laboral, potenciando y dando lugar a talentos freelance ante el difícil momento económico. La plataforma, que cuenta con presencia en 4 países de la región, cumple un año de operaciones.
A través de Red Incluye, la directora, Orquídea Miranda, y el académico Mauricio Díaz, asistieron a la segunda reunión de la iniciativa que reúne el trabajo de instituciones de Grecia, Reino Unido, Malasia y Chile, además de organismos internacionales.
- Emprendimiento// Alumnis de la Escuela de Biotecnología llevarán su emprendimiento apícola a California, EE.UU.
- EE.UU.//Director de Emprendimiento participó en selecto encuentro en Babson College, auspiciado por Santander Universities
- Alianza// U. Mayor sella alianza con Babson College y consolida al emprendimiento como parte de su ADN
- Emprendimiento// Estudiante U. Mayor crea generador que produce electricidad a partir del agua de uso doméstico