Kinesiología, Ingeniería Civil Electrónica, Diseño y Biotecnología fueron algunas de las carreras desde donde surgieron ideas innovadoras, cuando a pesar de la emergencia sanitaria, el emprendimiento no se detuvo en nuestra Universidad.
En esta segunda versión del programa de La Fábrica, la invitación está extendida a toda la comunidad, alcanzando a estudiantes, directivos, académicos y administrativos. Quien tenga una idea, proyecto o incluso un negocio en marcha, podrá optar a asesorías individuales. Postula AQUÍ.
Este jueves 21, a partir de las 12:00 horas, se vivirá la final de este certamen, cuando los integrantes de los cinco proyectos preseleccionados presenten un pitch de 5 minutos ante el jurado. Para participar del evento online, ingresa a www.impactomayor.cl.
Los estudiantes realizaron el proyecto "Edu-ruta", que aborda la educación online ante la falta de internet, y se llevaron US$ 1.000 para financiarlo. Así, el evento organizado por la Dirección de Emprendimiento, reunió a 200 jóvenes de Latinoamérica para reflexionar sobre los Objetivos de Desarrollo Sustentable propuestos por la ONU.

La iniciativa, organizada por la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, pretende que los equipos, provenientes de 27 de universidades de Latinoamérica y Europa creen soluciones innovadoras a los desafíos generados por la pandemia, siguiendo además las directrices de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), un plan impulsado desde 2015 por la ONU.
- Proyecto de estudiantes de Biotecnología fue el gran ganador del V Concurso de Emprendimiento U. Mayor 2020
- Cinco proyectos competirán por ser el mejor en la final del Concurso de Emprendimiento 2020
- Global Design Thinking Summit, el exclusivo evento que reunirá a expertos mundiales en Design Thinking
- La Fábrica abre convocatoria para participar en la primera versión del concurso “Impacto Mayor”