Corporativo
Umayor.cl
×
Junio 05, 2023

Sistema de Bibliotecas U. Mayor contará con 3.300 nuevos títulos digitales durante este semestre

Esta es la segunda etapa de un proceso por el cual la casa de estudios busca digitalizar toda la bibliografía básica de sus carreras. Dentro de este proceso de transformación digital, los estudiantes cuentan con una plataforma que les permite acceder a libros digitalizados desde cualquier dispositivo y lugar, sin restricciones.

U. Mayor dejará de exigir pase de movilidad en sus sedes de Santiago y Temuco

Esta modificación en el protocolo de ingreso a los campus comenzará a ser efectiva a partir de este lunes 14 de marzo y fue adoptada debido a que casi el 100% de los estudiantes, académicos y colaboradores cuenta con su esquema de vacunación completo. Si tienes dudas, descarga el “Protocolo Ingreso a Campus 2022”  aquí 

Especialidad Médica de Radiología e Imagenología U. Mayor obtiene nueva acreditación por 5 años

El nuevo hito de este programa, creado en 2005, marca su consolidación con una sólida formación académica, pero también con otras fortalezas como la construcción de habilidades de investigación y epidemiología clínica, además de contar con una importante presencia en recintos de salud, a los que recientemente se incorporó también el Hospital Félix Bulnes como campo clínico.  

Autoridades sostuvieron un almuerzo con Claudia Sanhueza, futura subsecretaria de Hacienda

El Rector, Dr. Patricio Manque, y el Vicerrector Académico, Dr. Nicolás Ocaranza, tuvieron la ocasión de despedir a la académica, quien este viernes 11 se sumará al nuevo gobierno del Presidente Gabriel Boric. Desde 2018 la investigadora se desempeñó como directora del Centro de Economía y Políticas Públicas (CEAS) U. Mayor.

Red de Campus Sustentables: U. Mayor entregó su primer reporte sobre medidas adoptadas

El reporte obtuvo un puntaje superior a la media de las 24 instituciones de educación superior auditadas que componen la Red. Así, se destacaron los avances en investigación en sustentabilidad, los cursos de pregrado sobre desarrollo sostenible que se imparten en gran parte de las carreras y la medición de la huella de carbono de la institución. Además, cabe destacar la adhesión de la Universidad Mayor al Acuerdo de Producción Limpia (APL) en Educación Superior Sustentable en 2021.