Esta modificación en el protocolo de ingreso a los campus comenzará a ser efectiva a partir de este lunes 14 de marzo y fue adoptada debido a que casi el 100% de los estudiantes, académicos y colaboradores cuenta con su esquema de vacunación completo. Si tienes dudas, descarga el “Protocolo Ingreso a Campus 2022” aquí
Esta es la segunda etapa de un proceso por el cual la casa de estudios busca digitalizar toda la bibliografía básica de sus carreras. Dentro de este proceso de transformación digital, los estudiantes cuentan con una plataforma que les permite acceder a libros digitalizados desde cualquier dispositivo y lugar, sin restricciones.
El nuevo hito de este programa, creado en 2005, marca su consolidación con una sólida formación académica, pero también con otras fortalezas como la construcción de habilidades de investigación y epidemiología clínica, además de contar con una importante presencia en recintos de salud, a los que recientemente se incorporó también el Hospital Félix Bulnes como campo clínico.
El reporte obtuvo un puntaje superior a la media de las 24 instituciones de educación superior auditadas que componen la Red. Así, se destacaron los avances en investigación en sustentabilidad, los cursos de pregrado sobre desarrollo sostenible que se imparten en gran parte de las carreras y la medición de la huella de carbono de la institución. Además, cabe destacar la adhesión de la Universidad Mayor al Acuerdo de Producción Limpia (APL) en Educación Superior Sustentable en 2021.
- Admisión 2022: U. Mayor completó el 100% de las vacantes disponibles para las sedes de Santiago y Temuco
- U. Mayor inició las actividades de bienvenida para sus nuevos estudiantes
- U. Mayor tendrá matrícula 100% online y Feria Virtual para resolver dudas de convocados
- Ranking La Tercera: tres carreras U. Mayor en el top 10 a nivel nacional y la casa de estudios consolida destacado lugar entre planteles privados