El encuentro, realizado de manera online, contó con la participación de docentes del área universitaria y escolar, y representó la primera charla del segundo ciclo de encuentros “Del qué al cómo”, organizado por esta unidad de la U. Mayor encargada de ofrecer servicios de innovación y transformación educativa a instituciones de todo el país.
Tres académicas debatieron sobre la inversión en Ciencia e Innovación, las brechas entre hombres y mujeres, y las complejidades que estas enfrentan en las áreas académica y científica. Además, en el evento se destacó la consolidación de estos programas académicos, de los cuales tres se encuentran acreditados por la CNA: Genómica y Bioinformática, Neurobiología y Políticas Públicas. VER VIDEO
Tras la fusión de los comités científicos de Temuco y Santiago en abril 2021, el grupo dio a conocer los logros alcanzados en el último periodo para garantizar la protección de la seguridad y derechos de los participantes en la investigación científica realizada por la Universidad Mayor.
El Conversatorio online tuvo como propósito prevenir los episodios de inseguridad a los que se exponen las y los estudiantes, tras la vuelta a la presencialidad. El evento contó con la presencia del Decano, Dr. Enrique Paris; la jefa del Programa de Salud Mental, Macarena Vergara, y la directora de la Clínica Jurídica, Ximena Cuevas.
La exalumna de la Escuela de Derecho de la sede Temuco tiene una amplia experiencia en el sector público, incluyendo su paso como directora de Presupuestos del Ministerio de Hacienda en el último periodo del gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera.
- U. Mayor lanzó proceso de reacreditación en EE.UU.: conoce las etapas y fechas claves
- Escuela de Agronomía firma convenio para desarrollar investigaciones sobre el control de plagas agrícolas
- Universidad Mayor consolida programa de intercambios con la U. Vives de Bélgica
- Red de Vinculación con el Medio reinició su trabajo y presentó sus desafíos para el 2022