El texto, escrito por Cristián Barría y Sergio Rosales, pertenecientes al Centro de Investigación en Ciberseguridad U. Mayor, analiza las amenazas y los conflictos que se desarrollan en el ciberespacio. Además, para su publicación contó con la colaboración de la embajada israelita y su prólogo fue escrito por la ex embajadora de Israel en Chile, Marina Rosenberg.
Durante el verano se realizó la Asamblea Extraordinaria de la Red de Campus Sustentable, una iniciativa que reúne a 41 planteles, y por segundo año consecutivo se reconoció a la institución por su desempeño en la categoría “Academia”.
La Universidad recibió 58.500 postulaciones efectivas, incluyendo dos puntajes nacionales. Otro hecho destacable fue el notorio aumento de las postulaciones de mujeres, que alcanzaron un 150% más que las del año pasado. Los seleccionados podrán matricularse hasta el 20 de enero en el sitio www.umayor.cl.
Nuestra casa de estudios tuvo importantes avances durante el año que recién pasó, confirmando que es una Universidad compleja que no sólo difunde conocimiento, sino que también lo crea, contribuyendo al bienestar de la sociedad.
Con estas validaciones, el 95% de la oferta de pregrado cuenta con una acreditación o certificación. Así, se destacan los logros de Nutrición y Dietética, Terapia Ocupacional, Psicología y Derecho, que recibieron certificaciones por el periodo máximo de 7 años; y las acreditaciones de todos los programas de la Escuela de Educación.
- Autoridades reflexionaron sobre la Transformación de los Planes de Estudio de la Universidad
- Ranking Universitas: U. Mayor es top 3 entre las universidades privadas y ocupa el puesto 17 en Chile
- A los 76 años fallece el destacado médico, exdecano y miembro del directorio U. Mayor, Dr. Juan Giaconi
- U. Mayor presentó su nueva “Política contra el Acoso Sexual, Violencia y Discriminación por Género”