Las Últimas Noticias
Umayor.cl
×
Noviembre 28, 2023

Así se vivió el devastador terremoto de 7,2° que azotó a Haití

"Tectónicamente hablando, Haití está ubicado en una zona compleja", explica Christian Salazar, Director de Geología U. Mayor, quien agrega que "junto con República Dominicana, el país está localizado sobre la placa del Caribe, que está en contacto con la placa norteamericana. Es un sistema transformante, tipo Falla de San Andrés si es que se quiere comparar, a escala regional". Lee la nota completa aquí.

Las leyes jubilaron a un histórico ascensor de Santiago: funcionó por casi 100 años

“Estos ascensores tienen un valor muy relevante porque constituyeron un lujo. Fue el primer modelo que llegó a Chile, de la compañía OTIS, que son los mismos que instalaron los ascensores en la Torre Eiffel. Entonces, da cuenta de un momento histórico relevante”, comenta el historiador, Doctor en Estudios Americanos y académico U. Mayor, Sergio Estrada. Lee la nota completa aquí.

El método para dormir mejor que doctor inglés compartió en TikTok

El médico Raj Karan sugiere la técnica 10-3-2-1, que parte desde reducir la ingesta de café hasta apagar las pantallas. El Dr. Álvaro Vidal, neurólogo, especialista en sueño y académico de la U. Mayor, se refiere a la recomendación de dejar de beber café 10 horas antes de dormir: "Esto tiene dos funciones: evitar la hiperestimulación o que la persona ande más activa en las horas que se acerca el sueño, y disminuye el número de veces que la personas orina durante la noche, que es algo que habitualmente corta el sueño". Sigue leyendo aquí.

76,2% de los universitarios ya pueden volver a clases presenciales

En el caso de la U. Mayor, el Dr. Víctor Polanco, Vicerrector Académico, detalla que desde el 16 de agosto se realizará el retorno gradual de clases presenciales para estudiantes de pregrado de las sedes Santiago y Temuco. “Priorizaremos a primer y segundo año, y a estudiantes de últimos semestres en proyectos de titulación. Las clases se iniciarán en formato mixto", explica. Lee la nota aquí.

La historia del palacio palladiano de 24 habitaciones que se vende en Santiago Centro

La Casa McClure fue construida en 1923 para albergar a una destacada familia de la época. El historiador, doctor en Estudios Americanos y académico de la Escuela de Educación de la U. Mayor, Sergio Estrada, cuenta que esta obra la realizó el arquitecto Augusto Knüdsen, al igual que todos los palacios que hay en Santiago. Lee más aquí.