El Mercurio
Umayor.cl
×
Mayo 30, 2023

Estudiar después de los 60: universidades ofrecen alternativas de cursos

Patricia Alanis, directora de U3E Centro de Estudios Universitarios para Tercera Edad de la U. Mayor, detalla que más de 20.000 personas mayores han participado en los distintos espacios de formación. Por ejemplo, entre los cursos que tienen actualmente están “Ágilmente conectados”, “Innova Mayor”, “Bienestar en tiempos de crisis” o "Terapias corporales". Lee más aquí.

Venezolanos piensan emigrar de nuevo para reunirse con familiares

La socióloga y académica de la U. Mayor, Carolina Stefoni, asegura que “este es el resultado de la mala gestión en la entrega de las visas”. Y agrega que, a diferencia de otros países, "en Chile se sabe cuándo empiezan, pero no cuándo terminan, y ya cuando se pasa cierto límite, obviamente la gente empieza a preguntar si es que vale la pena la espera”. Lee la nota aquí.

Estatua de Baquedano será retirada después de 93 años: se prevé un complejo traslado

La decisión fue tomada por el Consejo de Monumentos Nacionales, luego de los diversos ataques de los que ha sido blanco esta estructura. Sergio Estrada, historiador y académico de la U. Mayor, indica que "la necesidad de sacarlo frente a todo lo sucedido es completamente coherente, pensando que el proceso social desde octubre de 2019 ha producido un 'territorialización' de ese espacio, provocando que Baquedano termine transformándose en un punto de conflicto permanente". Lee la nota aquí.

Semana Santa: Sin procesiones y fiscalizaciones a cultos religiosos

Paola Murgas, investigadora del Centro de Biología Integrativa de la U. Mayor, advierte que “todo lo que implique celebración en un lugar cerrado, en el que no se solicite certificado sanitario, donde no sepamos si la persona que está al lado no tiene coronavirus, o en el caso de que no se mantenga la distancia ni haya uso de mascarilla, por supuesto que no es recomendable”. Sigue leyendo aquí.

Velocidad de contagio en la Región Metropolitana llega a su máximo desde mayo

Solo en dos semanas, los casos activos de covid-19 en la capital han aumentado 45%, pasando de 6.379 a 9.253, según el Ministerio de Salud. Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada de la Universidad Mayor, advierte que “siguen siendo las regiones las que más empujan, pero la Metropolitana está ya empezando a empujar con más fuerza”. Lee más aquí.