El Mercurio
Umayor.cl
×
Mayo 30, 2023

Universidades recurren a semanas de receso para evitar sobrecargas en su comunidad

La directora de Desarrollo Académico de la U. Mayor, Patricia Ibáñez, detalla que en la institución se dieron tres días libres, “donde paramos todas las actividades que requieran conexión y evaluaciones”. Y agrega: “La idea es que todos lleguen más descansados, que hayan tenido tiempo de poder organizarse y vengan con nuevos aires para lo que queda del semestre”. Lee la nota aquí.

Renovación y voto de castigo: los factores tras el triunfo de RD en Ñuñoa

José Miguel Cabezas, doctor en Política y Gobierno y académico de la U. Mayor, postula que "probablemente lo más decisivo (en el triunfo de Emilia Ríos) fueron los 40 mil votos nuevos, que no participaron en las elecciones municipales de 2016". Esto se sumaría, a su juicio, a una "zancadilla que se hace el oficialismo al elegir mal la carta de un candidato no tan conocido". Lee la nota aquí.

El papel de las mascotas en la propagación del covid es mínimo

“Los animales más perjudicados han sido los visones y, entre las mascotas, los felinos: se ha reportado un centenar de casos de gatos que han dado positivo al virus”, precisa Tamara Gutiérrez, académica de la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Mayor, quien agrega que "se observa tos, descarga nasal, diarreas o vómitos. Como se pueden confundir con otras patologías, es conveniente descartarlas con un examen". Revisa el artículo aquí.

La difícil solución al problema de los celulares robados que se pueden seguir usando

Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor, explica que “la Subtel entrega un plazo de 30 días para que las personas pudieran inscribir sus teléfonos adquiridos en el extranjero. Lo que hacen los delincuentes es que roban el teléfono, usan un IMEI adulterado, lo venden funcionando y a los 30 días el teléfono se le bloquea al nuevo dueño”. Lee la nota aquí.

4,5 millones de personas salen de cuarentena y nuevos casos marcan un descenso

Para Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, el desconfinamiento está siendo demasiado acelerado, con más de 38 mil casos activos y una ocupación de camas críticas que continúa sobre el 95%. González también plantea que hoy solo hay 10 pacientes menos que el récord de ocupación que las UCI marcaron el jueves pasado. Revisa la nota aquí.