El Mercurio
Umayor.cl
×
Mayo 30, 2023

Glosario Técnico Creole-Castellano entrega tips a trabajadores de la construcción

Con el apoyo de Fundación An Nou Pale (creada por haitianos en ayuda de sus compatriotas recién llegados), los académicos Claudia Rojo, directora de Ingeniería en Construcción U. Mayor, y Felipe Ossio, construyeron este documento que busca eliminar las barreras idiomáticas y permitir un acercamiento entre las culturas haitiana y chilena en este rubro. Leer nota aquí 

Universidades se digitalizan con carreras de Ciencia de Datos, desarrollo de apps y Ciberseguridad

La oferta ha crecido en el pregrado, tanto de los centros de formación técnica e institutos profesionales como de las casas de estudios superiores. Así, a nivel universitario, dentro de las opciones se destaca el programa Data Science de la U. Mayor, que se imparte desde 2020. Leer nota aquí

Universidades exigen cambios en Ley de Presupuestos

El rector de la U. Mayor, Rubén Covarrubias, dice que “el único ítem que sube es el fondo a las universidades estatales. La pregunta es ¿por qué?, ¿son más eficientes o productivas? ¿tienen alumnos más desvalidos? Ninguna de esas aseveraciones es verdad. Hoy, el 80% de los estudiantes de colegios particulares subvencionados y municipales está en universidades privadas”. Leer nota aquí

Municipio iniciará obras para remodelar la Av. Manuel Montt

El urbanista U. Mayor, Gerardo Ureta, valoró el proyecto y comentó que “la tendencia es darle más espacio al peatón. Y en ese sector ha aumentado el segmento de jóvenes que ocupan espacios para caminar y otras actividades”. Pese a ello, advirtió sobre posibles impactos “en los usuarios del transporte público que solo se movilizan por ahí”. Leer nota aquí

Expertos piden cambios al plan regulador regional por Falla de San Ramón

El director de Geología U. Mayor, Christian Salazar, advierte que “el plan necesita una actualización, pero no solo de la falla de San Ramón, sino que se deben considerar las ocho quebradas vulnerables, zonas de inundación, de áreas verdes”, y precisa que la región presenta más fallas activas, como las de Santa Rosa, Melipilla, y la Infiernillo-Chada". Leer nota aquí