El Mercurio
Umayor.cl
×
Mayo 30, 2023

Académica U. Mayor lidera a 3 mil brigadistas y 61 aeronaves para combatir incendios forestales

Conoce la historia de Aída Baldini, gerenta de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, quien lleva casi 30 años en la institución. “Es una institución muy noble, que nace para el servicio no solo de los bosques, sino que para la protección de la biodiversidad”, comenta la ingeniera forestal.

Revisa la nota completa AQUÍ

Divorcios y ceses de convivencia disminuyen durante la pandemia

A juicio del abogado U. Mayor, Juan Ignacio Ipinza, este es un fenómeno multifactorial y explica uno de ellos: “Esto tiene un costo asociado de tiempo y contratar abogados, y las familias están pasando por complicaciones económicas y eso también va a redundar en la toma de decisiones familiares”.

Revisa la nota AQUÍ

Pandemia dispara la demanda por profesionales de carreras ligadas a la Salud

Lorena Saquel, directora de Difusión U. Mayor, asegura que “este año, efectivamente, se detecta un incremento en el interés por el área salud, y a Medicina se suman carreras como Enfermería, Kinesiología, Obstetricia y Puericultura, Terapia Ocupacional y Tecnología Médica”. Las consultas por Medicina Veterinaria —añade— también han sido varias.

Revisa la nota completa AQUÍ

Situación sanitaria obligaría a que no haya clases 100% presenciales el primer semestre

"Durante el semestre se determinará qué carreras o asignaturas irán retomando las actividades paulatinamente”, indica Patricia Ibáñez, directora de Desarrollo Académico U. Mayor, quien agrega que la idea es seguir potenciando el Campus Virtual, mientras al mismo tiempo se pone énfasis en fomentar la realización, bajo resguardo, de actividades prácticas.

Revisa la nota completa AQUÍ

Migrantes reciben cédulas con hasta cinco días de vigencia

Integrantes de la comunidad haitiana denuncian que reciben su carnet, vinculado a visas temporarias, pero con tal retraso que llegan cuando apenas les quedan 20,15 o hasta cinco días de validez. Carolina Stefoni, académica de la U. Mayor, detalla que “hace mucho rato que está el problema ahí y no resolverlo es un insulto a las personas migrantes”. Lee la nota aquí.