“Los proyectos que están en desarrollo se basan en una operación más ecológica y amigable con el entorno", describe Pedro Huichalaf, docente del Centro de Ciberseguridad U. Mayor, quien resalta el empleo de fuentes renovables como el agua de mar para enfriar sistemas, y tanto el viento como el sol para generar electricidad y lograr desempeños más eficientes. Leer nota aquí
Antonio Hargreaves, director de Agronomía en sede Temuco, detalla que, entre otros aspectos, se ha promovido el sistema de ganadería regenerativa, que acerca a los animales a la naturaleza y fomenta la economía circular, evitando el desperdicio de alimentos que perjudican la producción, como tener forraje en mal estado en el suelo. Leer nota aquí
La académica U. Mayor y directora de la Asociación de Profesionales en Logística AG, Angélica Barría, subraya que el rol que desempeñan no solo es importante debido a que son decisivos para el desarrollo y el crecimiento de la minería, sino también para mejorar el rendimiento de las operaciones, tanto desde la perspectiva de la productividad como desde la sustentabilidad. Leer nota aquí
La académica de la U. Mayor, Angélica Barría, explica que la última milla es mucho más que una simple entrega. "En esta etapa, las empresas se juegan su prestigio, imagen y la confianza del cliente. Por lo tanto, es decisivo desarrollar una óptima gestión si queremos que las personas vuelvan a comprar a futuro en nuestra tienda online", dice. Leer nota aquí
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor, opinó que la adopción de Basilea III promete fortalecer a la industria bancaria, en particular, porque se suspendió el requerimiento de capital adicional. Leer nota aquí