La obra “En el cielo me dejas caer”, de Sebastián Claro, exhibe un reencuentro familiar, tras la muerte de la madre, que revive los fantasmas del pasado y el horror que provocó el quiebre entre los integrantes. Tras ganar la competencia CINELEBU, la cinta comenzó su camino para llegar a competir por un premio de la Academia. Puedes ver la cinta AQUÍ.
Alejandro Olmos, Camilo Bravo, Stephanie Slebos y Raúl Molina formaron hace unos años su startup científica BeeTechnology, y hoy brillan con el desarrollo de un nuevo producto: un biosanitizante orgánico que promete ser clave para la conservación de productos perecibles. Gracias a esta idea, el Boston Animal Health Innovation Network los premió en la categoría Innovación del año 2022.
Lukas MacKenzie, obtuvo el premio como mejor actor y Francisca Kettlun, la mención honrosa en el certamen que reúne a los mejores proyectos de egreso de las escuelas de teatro de Chile de los últimos dos años. El reconocimiento al trabajo actoral de ambos egresados marca un hito fundamental al inicio de sus carreras.
El trabajo de egreso de 2019, perteneciente a un grupo de estudiantes de la Escuela de Teatro U. Mayor, triunfó en la categoría "obras a distancia" en el XXIX Festival Internacional Universitario (FITU), organizado por la prestigiosa UNAM.
“La nave del olvido”, dirigida por Nicol Ruiz Benavides está compitiendo para los premios Goya; y “Un lugar llamado dignidad” de Matías Rojas Valencia, está optando para representar a Chile en los Premios Goya y Óscar 2023. Las miembros de la Academia de Cine de Chile votarán las películas seleccionados durante septiembre.
- Escuela de Odontología capacitó en las nuevas tendencias sobre caries a más de 100 profesionales
- Obra digital de egresados de Teatro competirá en el Festival Internacional de México
- Biotecnólogos U. Mayor desarrollan solución para la contaminación de mascarillas
- Escuela de Medicina Veterinaria organiza encuentro laboral entre titulados y Agrosuper