En la última edición del festival, Bernardo Quesney fue reconocido por su más reciente trabajo, “Historia y Geografía”, que también se llevó el premio Mejor Interpretación para su protagonista, Amparo Noguera. “Estoy muy feliz, no me lo esperaba”, dijo.
A través del Centro de Atención Psicológica, los parientes de estos pacientes oncológicos reciben atención gratuita por parte de estudiantes de la Escuela de Psicología. La iniciativa se generó tras la alianza entre la Dirección de Vinculación con el Medio y la Fundación Nuestros Hijos.
Martín Pizarro, egresado de la Escuela de Cine en 2014, exhibió cuatro cortometrajes y un documental en el Centro Cultural “João Bosco” del barrio Vista Alegre, y además dio a conocer su película "Crisis” en la Biblioteca del Parque de Niteroi. "En Brasil hay un público muy interesado en ver contenidos independientes e internacionales", dijo.
Este sábado 5 de agosto finalizan las funciones de "No te olvides Agustina", que es la ópera prima del Colectivo The Baby Braiers, conformado por un grupo de egresados de la Escuela de teatro, quienes son dirigidos por la destacada directora teatral Heidrun María Breier.
“Los primeros días”, de Matías Corvalán, y “Ecos del bosque”, de Aníbal Latorre, son las obras que fueron incluidas en este importante espacio que desde 2009 está encargado de la promoción internacional de productos audiovisuales nacionales. De hecho, la selección de este año fue presentada recientemente en el Festival de Cannes (Francia).
- Titulada U. Mayor junto a la Fundación GIST crearon manual para pacientes con colostomía
- Cineasta U. Mayor estrenará en Japón su película “Un lugar llamado dignidad”
- Podcast dirigido y producido por alumnis de Cine ganó su primer Copihue de Oro
- Egresados de Medicina del Deporte participaron en el Congreso Médico de Santiago 2023