La Doctora en Ciencias Psicológicas, Danilka Castro, ha colaborado durante más de 10 años con el equipo del Centro de Neurociencias de Cuba. Su trabajo consistió en realizar evaluaciones para detectar de manera temprana y activa la presencia de riesgos de trastornos del Neurodesarrollo en la población infantil de ese país.
Marcelo Muñoz editó un texto en que recopila las diversas ideas que han quedado registradas en su podcast “Liderazgo Exponencial”, donde da miradas sobre el mercado y las competencias que se exigen en esta materia.
La reconocida académica Lilla Gábor visitó la U. Mayor y realizó dos clases magistrales para la comunidad de la Escuela de Educación. En ellas explicó los alcances de este modelo basado en el canto y que en 2016 fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
El Dr. Jorge Rosales-Salas es uno de los cinco chilenos que participarán en la conferencia pedagógica para docentes de Sciences Po que se realizará entre el 7 y 10 de junio en París.
Este martes 17 y miércoles 18, en el auditorio del campus Manuel Montt (9:30 horas), se realizarán las exposiciones de Lilla Gábor, docente de la Academia Franz Liszt de Budapest, quien explicará los alcances de este sistema de educación que mezcla la educación vocal y el canto coral junto con la escritura y la audición.
- Conoce a los 5 académicos seleccionados para participar en el Simposio de Emprendimiento impartido por el Babson College
- Docente de Ingeniería en Logística es nombrado Embajador del Consejo de Profesionales de la Gestión de Cadenas de Suministros (CSCMP)
- Profesor e Investigador de la U. Mayor participó como juez en la Competencia de Derecho Internacional “Phillip C. Jessup”
- Académico de Ingeniería se capacita presencialmente en la Universidad de Harvard