A través de La Fábrica, nuestra institución firmó un acuerdo con esta universidad estadounidense, líder mundial en emprendimiento, que ahora puso a disposición este beneficio que permite financiar uno de los cinco programas disponibles. Los interesados deben acreditar nivel de inglés. Para postular haz clic AQUÍ
El objetivo de la entidad, que integra a representantes de seis compañías, es generar una relación permanente con el mundo empresarial, a fin de obtener una retroalimentación respecto de las características y competencias que el mercado demanda de los profesionales e incluir estos aportes en los programas de pre y postgrado.
Vicente Oliva, egresado de Ingeniería Civil Electrónica U. Mayor, creó junto a dos socios la empresa Soluciones Innovadoras y Tecnológicas (@SITelectronics), que ya cuenta con diversos inventos, entre ellos este aparato que monitorea la calidad del aire para determinar aforos en espacios cerrados. A esto se suma un innovador termómetro sin contacto, el primero de fabricación 100% nacional.
Durante cuatro días, los jóvenes de Enseñanza Media, pertenecientes a diversos colegios del país, pudieron conocer a los directores de las carreras y consultar temas sobre su futura elección educacional. La actividad fue organizada por la Dirección de Difusión.
- Analistas abordarán el sorpresivo resultado de las elecciones del 15 y 16 de mayo
- Platform, la red internacional de ciberseguridad que entrega formación gratuita
- Director de Agronomía expondrá sobre el pisco chileno y otros aguardientes de Sudamérica
- Director de ProChile expuso sobre el rol del comercio internacional en nuestra economía