Ciencia UM - Diario Mayor
Umayor.cl
×
Mayo 30, 2023

Vicerrectora de Investigación U. Mayor abordará el rol de los microorganismos en el ambiente antártico

“Es importante tener conciencia de la historia evolutiva que ha tenido la Antártica para entender cómo podría afectar procesos de cambio climático a futuro”, adelanta la Dra. Nicole Trefault, quien protagonizará una nueva charla del ciclo "Cienciappeal: ideas que atraen", este jueves 20 de octubre, a las 12:00 horas, en el auditorio del campus Manuel Montt. El evento también se transmitirá por streaming. Para ingresar haz clic aquí.

U. Mayor se adjudica fondos de ANID para reducir brechas de género en la academia

La institución fue una de las cinco universidades privadas seleccionadas en el concurso InES Género 2022, que busca disminuir las brechas entre hombres y mujeres en los ámbitos de I+D+i+e de base científica tecnológica. A través de esta iniciativa toda la comunidad universitaria de Santiago y Temuco podrá beneficiarse de conocimiento generado con una visión enriquecida y diversa.

Investigación del CIAH plantea que las expresiones visuales callejeras del 18-O fueron censuradas

Una nueva publicación del Dr. Juan Pablo Silva reflexiona sobre el uso estético y político del espacio público a partir del análisis de imágenes que expresaron el malestar social  y que fueron eliminadas a las pocas semanas de iniciado el estallido de 2019 en Chile. “No se trató solo de borramientos discretos, sino que de borraduras ensalzadas, recalcadas y publicitadas”, explica.

Científicos U. Mayor explican la investigación genómica que ganó el Nobel de Medicina 2022

El biólogo sueco Svante Pääbo fue reconocido por lograr descifrar el ADN del hombre de neandertal. “Sus contribuciones al actual modelo de la historia evolutiva del hombre antiguo son muy importantes”, detalló Juan Pablo Cárdenas, académico del Centro de Genómica y Bioinformática.  

Científico explica el trabajo de los ganadores del Premio Nobel de Física 2022, quienes son pioneros de la información cuántica

El Dr. Miguel Orszag, director del Centro de Óptica e Información Cuántica U. Mayor, celebró la noticia que, según dijo, da cuenta de la importancia que tiene esta área de la ciencia para la tecnología en el futuro, debido a que permite transmitir datos desde un punto a otro de forma mucho más segura.